Revista Higienistas.com
Ir a la home



CURSO DE HIGIENE POSTURAL
Los profesionales de la Salud bucodental, por la naturaleza de su trabajo, están predispuestos a sufrir enfermedades musculoesqueléticas con más frecuencia de la deseada, por ello el Aula de formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, se convierte por unas horas en un gimnasio improvisado, cuando el pasado 16 de Enero de 2010 se celebró el curso teórico-práctico "Taller de Higiene Postural", impartido por las fisioterapeutas Carmen Santiago San Nicolás y Jana Saura Conti a las que agradecemos su generosidad y profesionalidad.
Con este curso se pretendía dar consejos a los higienistas para desarrollar y aplicar tanto en el ámbito laboral como en el personal, mediante una clase de Pilates además de ejercicios de relajación y de automasaje.
Los asistentes aumentaron sus conocimientos, actitudes y habilidades para poder desarrollar su trabajo de forma ergonómica, aprendieron ejercicios para favorecer su autocuidado y concluyeron reconociendo la importancia de la realización del ejercicio físico.
Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid- Laín Entralgo con 0,8 créditos".





Subir

SEMINARIO LABORATORIOS ORAL –B
El pasado día 17 de diciembre, en el agradable marco del hotel Wellintong de Madrid y patrocinado por los laboratorios oral-b, se celebró el seminario titulado: osteonecrosis maxilar y bifosfonatos, impartido por el Dr. D. Alejandro Iñiguez , responsable científico del laboratorio Procter&Gamble Oral Health. La ponencia del Dr. Iñiguez sobre los bifosfonatos, fue seguida con un gran interés al ser un tema controvertido, en el que todavía no se han podido poner de acuerdo a la profesión médica sobre la conveniencia de su utilización y que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los odontoestomatólogos.
Al final de la presentación se abrió un turno de preguntas en el que intervinieron varios de los asistentes.
Dña. Susana Cruz, higienista dental y responsable del Área de Formación Continuada del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid presentó una conferencia titulada "Remocion de la placa dental", basada en un estudio, en el que se demuestra la eficacia de los cepillos rotatorios en la eliminación del biofilm.
Posteriormente participamos de una agradable cena, en la que pudimos compartir opiniones y reencontrarnos con amigos.
Como siempre Oral-b sigue preocupada por nuestra salud oral y obsequiaron a todos los asistentes con un cepillo Oral-b de última generación.
El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid agradece la invitación y sus atenciones a Procter&Gamble y espera que siga existiendo una buena comunicación como hasta hoy.





Subir

IX SIMPOSIO ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN DE HIGIENISTAS Y AUXILIARES DENTALES DE CATALUÑA (AHIADEC)
Los días 27 y 28 de Noviembre de 2009 se ha celebrado el IX Simposio que organiza AHIADEC, que este año tuvo lugar en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y que ha contado con más de 400 asistentes.

Como en todas las ocasiones, gracias a Dña. Montse Cunill y a su equipo, que han sabido seleccionar a los mejores profesionales para que impartan sus conocimientos, ampliando de esta manera la formación de Higienista y Auxiliares Dentales, y al mismo tiempo han cuidado con esmero la realización de este evento.

Los Laboratorios Lacer, que como siempre están dispuestos a colaborar con nuestra profesión, patrocinaron un premio para el mejor artículo, que recayó merecidamente, en la Señora Anita Álvarez, Higienista Dental asociada a AHIADEC que presentó un estudio sobre la Hiperestesia en los Blanqueamientos Dentales.

Desde aquí el agradecimiento del Colegio de Higienistas de Madrid a AHIADEC por las atenciones que tienen con nosotros y emplazar a todos para que el año 2010 acudan a Madrid, donde intentaremos mantener el nivel científico para que nuestra profesión mantenga una buena formación continuada.






Subir

POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016