|
  
|
El frío modifica la trayectoria de los peces
Pierre Szalowski |
Siempre quise tener el tiempo necesario para escribir sobre los cuentos, los cuentos de hadas; sobre aquellos que de niños nos hacían soñar con mundos imposibles, lejanos, inalcanzables. Con mundos donde la maldad se mezclara con la bondad, pero sobre todo, con mundos donde los deseos se hicieran realidad con sólo mirar al cielo y pedirlo con fuerza, con los ojos cerrados Entonces aparecería un hada entre estrellitas brillantes y con un toque de varita haria realidad nuestros sueños…. Pues bien, este libro que llego a mí en forma de regalo inesperado, va de eso.
|
|

|
Quisiera expresar mi opinión como lectora, pues no cabe una crítica erudita ni sesuda para tratar una obra sencilla y ligera, donde lo bello y lo verdadero se encierran en el alma del niño protagonista que, angustiado, contempla como sus padres se separan el día de Navidad. En unas pocas líneas caben una bailarina de steaptease, un científico ruso, un padre alcohólico y su hijo, una pareja de homosexuales que ocultan su relación …La vida transcurre monótona y vulgar hasta que una tremenda tormenta de hielo cubre la ciudad y altera sus vidas para siempre, sacudiéndolas como en una esfera de cristal. Lo importante se relativiza, el tiempo se detiene.
Cabria pensar que por ser la primera obra de este autor adoleciera de los vicios o defectos que la madurez otorga, pero este autor novel ha sabido conjugar con sabiduría una trama compleja de sentimientos, de pulsiones con un estilo directo, focalizado en el punto de vista de un niño de 11 años. El ser, fotógrafo, publicista y periodista de Szalowski, se ha condensado en este libro que, -para quienes a estas alturas aún siguen escépticos a su lectura-, recomiendo echen un vistazo al booktrailer promocional, absolutamente genial, joven y maduro a la vez; joven por la inocencia y frescura de su mirada y maduro por la profundidad de las reflexiones contenidas en este libro que pasa bien una primera lectura, pero que dejara en nuestro recuerdo una huella inolvidable.
Tierno, ameno, absolutamente positivo, es un soplo de aire fresco no apto para aquellos que persigan historias complicadas.
Bajo un cielo amenazador, encerrados en la única casa con luz, contemplando las aceras heladas, se refleja esta metáfora de la vida donde personas obligadas a vivir situaciones límites son capaces de sacar lo mejor de cada una cambiando el rumbo de sus vidas hacia un final, previsible y feliz.
“…en el hielo florecieron situaciones inesperadas…
Las personas recordaron sentimientos que habían olvidado, incluso los peces cambiaron repentinamente de comportamiento…”
Es sin lugar a dudas “la historia de una felicidad caída del cielo”
|
|
|