Revista Higienistas.com
Ir a la home


¡Me voy a esquiar!

El largo y frío invierno de este año ha cubierto las montañas de una nieve inmejorable para practicar el esquí. Tanto, que abril es todavía una buena ocasión para deslizarse por las laderas de los Pirineos. Cinco estaciones y 270 kilómetros de pistas convierten Aramón en uno de los destinos españoles más atractivos para los esquiadores. Sin embargo, esta temporada 2010 va más allá. Propone una completa oferta de ocio en la que también hay un gran número de alternativas para aquellos que prefieran disfrutar de las montañas de otra manera.

Las cifras hablan por sí solas. La pasada temporada Aramón recibió un total de 1.300.000 esquiadores, que se deslizaron por sus 229 pistas. Por cierto, no olvides apuntar tu número de forfait porque introduciéndolo en la página web podrás comprobar cuantos kilómetros has esquiado.













Formigal, 137 kilómetros esquiables y más de 100 pistas

Formigal es una de las estaciones españolas de referencia. Su privilegiada situación en el Valle de Tena (Huesca) garantiza nieve en abundancia y de calidad. Sus 137 kilómetros esquiables y sus más de 100 pistas distribuidas por cuatro valles la convierten en un destino en el que es imposible aburrirse. Pero en Formigal no todo es esquiar. La nueva temporada incluye nuevas propuestas como el snowbike, las motos de nieve o los trineos tirados por perros. Aunque, sin duda, lo más original es el nuevo Formigal Toboganing: descensos nocturnos en un trineo clásico de madera por una pista iluminada. Además, si no te apetece coger el coche, el ski-bus te lleva de forma gratuita de las zonas de esquí a la zona de urbanización, aunque cada uno de los valles cuenta con un aparcamiento. Por cierto, para dejar a los más pequeños está el jardín de infancia, un lugar en el que se divertirán mientras disfrutas de tu día de esquí. Y para terminar el día nada mejor que Marchica-Sextas, un local con la mejor música, donde se celebran fiestas temáticas. ¡No te pierdas su Feria de Abril!

¿Cómo ir?

En coche:
Desde Madrid (493 Km.) A-2 Dirección Zaragoza-Huesca-Sabiñánigo-Formigal.

En tren, estaciones más cercanas:
Sabiñánigo (35 Km.) Teléfono: 974 480 062
Huesca (90 Km.) Teléfono: 974 210 700
Zaragoza (165 Km.) Teléfono: 902 24 02 02

¿Dónde dormir?

Hotel Saliecho *** (Formigal). Tel. 974 49 22 20
Apartahotel Sarrato *** (Sallent de Gállego). Tel. 974 48 85 10

¿Dónde cenar?

Restaurante Norheim (Formigal) Tel: 974 - 490 312



Cerler: el snowpark más grande de España

Cerler es uno de los clásicos del Pirineo aragonés. Situada en el valle de Benasque (Huesca), sus 2.630 metros la convierten en la más alta de los Pirineos españoles. Entre las novedades de esta temporada destaca el Snowpark de Basibé. Con 2,5 kilómetros de longitud es el más grande de España. Los más atrevidos pueden realizar todo tipo de saltos durante el descenso.

Después de una larga mañana de esquí no hay nada mejor que sentarse al sol en una terraza a disfrutar del paisaje. Cota 2.000, una de las cafetería en pista, ofrece a los esquiadores las mejores brochetas recién sacadas de la parrilla de su nueva terraza. Además, los más pequeños pueden acercarse a las Skity Areas, cabañas con regalos y golosinas.

¿Cómo ir?

En coche desde Madrid: El trayecto aconsejado es ir hasta Huesca pasando por Zaragoza. Una vez en Huesca coger dirección Barbastro.

¿Dónde dormir?

Hotel HG Cerler *** Tel. 974 552 955
Apartamentos Prados de Velarta Tel. 974 552 966

¿Dónde comer?

Restaurante La Solana (Cerler) Tel. 974 55 11 02



Panticosa: esquí y relax en el balneario
Panticosa es uno de los pueblos con más encanto del Pirineo aragonés. Es el mejor lugar para combinar esquí y relax, este año la estación cumple 40 años. Con 41 pistas para todo tipo de esquiadores es la más pequeña de Aramón en Huesca. Sin embargo, el balneario, con casino, palacio termal y hoteles, marca un punto de diferencia con el resto de las estaciones.

La tranquilidad de Panticosa la sitúa como uno de los mejores destinos para viajar en familia. Los niños cuentan con un programa de actividades para que, además de esquiar, tengan juegos y ocio durante todo el día. Asimismo, los padres pueden estar más tranquilos gracias a la nueva pulsera identificativa, con los datos de su familia.


¿Cómo ir?


En coche:

Desde Madrid: 467 km. (Madrid - Zaragoza - Huesca – Sabiñánigo – Biescas – Panticosa)

En tren, estaciones de tren más cercanas:

Sabiñánigo (30 Km.) Teléfono: 974 48 00 62
Huesca (84 Km.) Teléfono 974 24 21 69
Zaragoza (153 Km.) 902 24 02 02

¿Dónde dormir?

Panticosa Resort Tel. 902 25 25 22
Apartamentos Panticosa Tel. 672 460 481

¿Dónde comer?

Restaurante La Ripera Tel. 974 48 70 95


Javalambre y Valdelinares: esquiar a menos de dos horas de la Malvarrosa

Javalambre y Valdelinares son las dos estaciones de Aramón en Teruel, a menos de dos horas de Valencia. Puedes esquiar todo el día y luego disfrutar de una paella en la playa de la Malvarrosa mientras ves el mar. Son las más pequeñas pero desde 2009 se encuentran en un proceso de ampliación que duplicará su superficie esquiable cuando finalice en 2011.

Además de practicar el esquí, estas dos estaciones ofrecen una interesante oferta de turismo. Después de pasar el día sobre los esquís, los pueblos que las rodean merecen una visita. Un ejemplo es Mora de Rubielos, donde podrás ver el castillo, pasear por sus calles medievales y degustar la mejor gastronomía de la zona.
¿Cómo ir?

En coche:

Saliendo por la A-2, tomar la salida de Molina de Aragón / Teruel, seguir por la N-211 y continuar por la N-234 dirección Teruel. Una vez incorporado a la Autovía Mudéjar (A-23), tomar la salida donde bastará seguir las señales que indiquen la estación de esquí Javalambre o Valdelinares.

¿Dónde dormir?

Hotel La Trufa Negra **** (Mora de Rubielos) Tel. 902 10 55 03 | 978 80 71 44
Apartamentos El Arreñal (Mora de Rubielos) Tel. 978 807 186

¿Dónde comer?

Restaurante El Cortijo (Mora de Rubielos) Tel. 978 800 029
Más información en www.aramon.es


POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016