Revista Higienistas.com
Ir a la home


Ámsterdam, un fin de semana

El turismo en Ámsterdam es difícil de definir, Ámsterdam no ofrece grandes monumentos y al pensar en ella pocas imágenes se vienen a la cabeza pero, cuando estás recorriendo sus canales rodeado de bicicletas, te das cuenta de lo diferente que es esa ciudad donde te encuentras.

Ámsterdam es una de las ciudades con más ambiente de Europa, tiene un turismo muy joven y eso se nota en la noche, una noche larga e intensa.



Culturalmente Ámsterdam no se queda atrás y está a la vanguardia de Europa en espectáculos, arte y museos.

Os proponemos un recorrido por esta encantadora ciudad a poco más de dos horas y media de vuelo desde Madrid. Un fin de semana visitando alguno de sus museos, no tienen porque ser todos, o paseando por sus calles, andando o con bicicleta, puede ser una de las experiencias más maravillosas y uno de los mejores planes para un fin de semana.

Ámsterdam es una ciudad además de antigua, pequeña, casi todo su casco central data del siglo XVII. Curiosamente Ámsterdam ha mantenido su densidad poblacional desde este mismo siglo, a diferencia del resto de capitales europeas. Debido a estas peculiaridades mucha gente llama a esta ciudad: “La más pequeña de las grandes metrópolis”; y es gracias a este pequeño tamaño que Ámsterdam es una ciudad ideal para recorrer a pié o en bicicleta. Desde las pequeñas calles hasta las más grandes avenidas, esta ciudad conserva una escala humana muy agradable.

En Ámsterdam hay más de 50 museos todos a pocos metros a pié unos de otros. Muchos de los museos de la ciudad se encuentran en el famoso Museumpleim o Plaza de los Museos. Este precioso conglomerado urbanístico conjuga los mejor de los museos, tiendas, monumentos e incluso áreas verdes.

Entre los museos más importantes destacan: el Museo Van Gogh, Rijksmuseum, Museo Stedelijk, Hermitage Ámsterdam, la Casa de Ana Frank y la Casa Museo de Rembrandt.

Ámsterdam es tal vez la ciudad europea que más relevancia histórica le ha dado al diseño arquitectónico y urbano. Aquí se desarrolló la arquitectura moderna entre fachadas históricas y edificios patrimoniales. Ejemplo de estos edificios: Adventkerk. Iglesia del Advenimiento. (Keizersgracht, 676), ARCAM. Centro de Arquitectura de Amsterdam. (Prins Hendrikkade, 600.), Centraal Station. Estación Central de Trenes.(Stationsplein), Edificio de la Bolsa de Amsterdam. Beurs van Berlage (Beursplein), Edificio de Viviendas Piraeus (Isla KNSM Laan, Levantkade), Edificio Hoop Liefde Fortuin (Borneolaan), Edificio La Ballena (Baron G.A. Tindalplein), etc…..



Los canales y las vías navegables encarnan el verdadero espíritu de Ámsterdam, desde la elegancia de las mansiones del Grachtengordel o Anillo de los Canales hasta las hileras de almacenes reformados del Brouwersgracht o las preciosas casas del Reguliersgrachr. Los cruzan más de 1281 bellos puentes, como el famoso Magere Drug, un puente levadizo tradicional de los Países Bajos. También se puede descansar en los numerosos cafés y bares junto a los canales y observar los barcos.

Ámsterdam cuenta con casi 1.300 puentes elevados sobre sus canales y vías navegables. Por la noche, los puentes del centro están iluminados con hileras de luces, que hacen de un paseo en barco al anochecer una mágica experiencia.

Para ser una ciudad tan pequeña, Ámsterdam cuenta con un considerable número de zonas verdes. Muchas se encuentran en pequeños barrios residenciales: Sarphatipark, en el Pijp y Oosterpark, en el este, son el orgullo de sus respectivos distritos, sobre todo en primavera y verano, cuando las flores alcanzan todo su esplendor. Algunos de los 28 parques de la ciudad merecen una visita.

Esperamos con este breve artículo haber despertado las ganas de conocer a una ciudad maravillosa y cercana.



POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016