Revista Higienistas.com
Ir a la home


Oporto

Desde la aparición de las compañías aéreas de bajo coste las distancias en Europa se han acortado, y no nos referimos únicamente a los kilómetros que nos separan de otras ciudades, sino a una cuestión puramente económica. Gracias a este fenómeno el viajar se ha democratizado, lo que hasta hace poco sólo estaba al alcance de unos pocos ahora está al alcance de cualquiera. Ello nos permite enriquecernos, conocer en suma.



Uno de los destinos que se “ha acercado” es Oporto, la bonita y decadente ciudad ubicada en el norte de nuestro vecino Portugal, en la desembocadura del río Duero. Se trata de un destino, que se encuentra en apenas una hora de Madrid, que ganamos gracias a nuestra diferencia horaria. También los horarios de los vuelos nos permiten realizar una visita relámpago de fin de semana, sin que tengamos hacer un esfuerzo de horarios intempestivos.



Nosotros decidimos comenzar nuestro viaje un sábado por la mañana, a las 9:30 de la mañana y a las 9:30 de la mañana ya estábamos en Oporto, ello nos permitió aprovechar todo el día en esta magnífica ciudad.



Oporto cuenta con un moderno aeropuerto al que se puede acceder por transporte público, se encuentra conectado con la ciudad a través de su moderno Metro.



Como no queremos que la lectura de este artículo sea más larga que el propio viaje, os vamos a nombrar lugares que no se pueden dejar de visitar. Comenzamos por la tan comercial Rua de Santa Catarina, a partir de ahí te sugerimos los siguientes lugares: la catedral, la iglesia y torre de los clérigos, el mercado del Bolhao, la estación de San Bento, la famosa y preciosa librería Lello e Irmeo, la iglesia de San Francisco, la moderna Casa de la Música, los jardines del Palacio de Cristal, la bonita plaza de la libertad y el majestuoso puente Luis I construido por Eiffel. Con este articulo no pretendemos suplir a una guía de viajes, simplemente te queremos sugerir.



En suma, Oporto es una ciudad que mezcla de una forma especial y como muy pocas ciudades saben hacer su antiguo esplendor en decadencia con lo más moderno que nos podamos encontrar en Europa.

POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016