|
Susana Cruz
Dña. Susana Cruz, Higienista Dental, Colegiada nº 280006. Vicepresidenta y Responsable de Formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid.
|
|
|
Tras las últimas elecciones del C.P.H.D.C.M eres nombrada Vicepresidenta.
Si, efectivamente, celebradas las elecciones de 2011, ostento el cargo de Vicepresidencia.
Pero mantienes tu cargo anterior como Responsable de Formación del Colegio.
Si, actualmente mantengo el cargo.
Y ¿cuál de los dos es más intenso o te ocupa más tiempo?.
La Vicepresidencia la asumo con mucho orgullo y agradecimiento hacia aquellos que me propusieron para el puesto. Afortunadamente nuestra Presidenta desarrolla perfectamente sus responsabilidades, con lo cual, esta figura de la Junta está magníficamente representada. Por supuesto trabajamos conjuntamente, pero al día de hoy, como he comentado, ella lleva el cargo adelante sin ningún problema y eso me permite más tiempo para otras relacionadas con el Colegio.
Estamos hablando del Departamento de Formación del Colegio del que eres responsable.
Si, el departamento de Formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid es el que ocupa la mayor parte de mi tiempo.
¿Me puedes explicar las razones?.
Desde el principio de la constitución de este Colegio me encargué de ese cometido.
¿Y de dónde viene esa experiencia en el campo de la Formación?.
Es muy anterior a esa fecha. Cuando los Higienistas no teníamos Colegio Profesional y estábamos dentro de una Asociación, ya era mi cometido, entre otros.
Es decir que la experiencia viene de lejos.
¿Cómo gestionas la Formación Continuada?.
Buscando ponentes, temas de interés, financiación…… son muchas cosas.
¿Cuentas con ayuda?.
Evidentemente.
¿Qué tipo de ayuda?.
Básicamente llevamos el departamento de formación entre dos personas, Leonor Martín, coordinadora de proyectos y yo, juntas llevamos a cabo todos los proyectos, supervisados y realizados con el mismo interés.
Una vez perfilados, ¿cómo es la logística del Programa de Formación?.
Una vez determinados los temas de interés, a través de un sondeo que se realiza entre todos los asistentes a nuestros cursos sobre una hoja de evaluación anónima, en la que se les pide sugerencias de temas que les resulten atractivos, comienza la búsqueda de ponentes adecuados respecto a la especialidad elegida, contactar con Laboratorios y pedir su participación y, si es posible, su financiación. Otras veces es a la inversa es el Laboratorio el que propone el tema y el Ponente al Colegio y, siempre que cumpla los objetivos, el Colegio estará encantado de aportar todos los medios a su alcance.
Y todo se pone en marcha.
Una vez decidido el tema del curso, ponente etc. Empieza el arduo tema burocrático. Intentamos que todos nuestros cursos estén acreditados por la Agencia Laín Entralgo. Los créditos son fundamentales.
¿Cuál es el siguiente paso?.
Hemos de concluir con el registro de toda la documentación referente a ese curso. Conlleva un dossier amplio en el que, entre otras cosas, han de incluirse los objetivos del curso, programa, duración, C.V. del ponente, etc., etc.… Hemos de presentarlo con dos meses de antelación a la fecha exacta de celebración del curso. Esto a veces es un poco estresante, ya que todos estamos muy ocupados y los plazos de presentación son intransigentes.
Después hemos de esperar a que se reúna la comisión evaluadora, que analice el dossier presentado y que lo bareme a su criterio. La verdad es que hasta ahora, salvo excepciones, el resultado siempre ha sido positivo en este sentido.
¿Tan importantes son los créditos?.
Por supuesto, hoy día asistir a cursos no acreditados resta mucho el interés de los mismos.
Está claro que desarrollar un curso de formación no es tan sencillo como puede parecer desde fuera.
Estamos acostumbrados, la dinámica está ya establecida por lo que la sistemática se sigue al dedillo y está protocolizada. Forma parte del departamento de formación y no supone ningún problema su desarrollo. Finalmente, como ya he mencionado, nuestra Gerencia se encarga de la información a todos los Colegiados una vez concluidos los trámites y fijada la fecha de celebración del curso además de publicarlos en la Web del Colegio.
Además de los Higienistas acuden a vuestros cursos estudiantes invitados de los centros de formación en los que se preparan las siguientes promociones. ¿Cómo se gestiona?
El Colegio decidió, a través de la Junta de Gobierno realizar presencialmente charlas en todos los Centros Oficiales, en las que se informara a los estudiantes de Técnico Superior en Higiene Bucodental sobre las salidas profesionales, los servicios Colegiales y la obligatoriedad de la colegiación según la ley 9/2002 e instarles en la necesidad de la formación continuada y que asistieran, como representación de todos los centros, a nuestros cursos. La experiencia ha sido muy positiva.
No podemos dejar de mencionar el proyecto “estrella” de tu departamento, la plataforma E-Learning que han bautizado E- Higiene. Que nos puedes contar a este respecto.
Esta plataforma se creó en 2011 con la colaboración de Laboratorios Dentaid que apoyaron el proyecto desde el minuto uno.
Inauguramos La plataforma con el curso del “Odontología Legal y Forense” con la tutoría de la Dra. Anna Hospital y desde su publicación tuvo un amplísima aceptación que se reflejó en el alto número de inscripciones.
Al finalizar se hizo una encuesta de satisfacción que reveló unos resultados altamente positivos.
¿Qué diferencias y/o ventajas representa E-higiene respecto a la formación presencial?.
La idea surgió para ofrecer cursos no presenciales que son aquellos en que los participantes no comparten espacio físico, hay una flexibilidad horaria y espacial, y se apoyan preferentemente en tutores y materiales docentes confeccionados para cubrir los objetivos que se pretende conseguir.
Los cursos presenciales exigen, evidentemente, desplazarse hasta el lugar de celebración, lo que a veces resulta difícil compatibilizar con tu tiempo de descanso o de vida familiar y personal, lo cual no siempre resulta fácil de resolver.
No obstante no se solapan de ninguna manera los cursos on-line con los presenciales. Son dos opciones diferentes a elegir. Se da la circunstancia de tener compañeros presentes tanto en una modalidad como en otra al mismo tiempo.
Además los cursos presenciales siempre son un punto de encuentro entre compañeros. Las dos modalidades están teniendo mucho éxito y continuaremos ofreciendo los mejores objetivos que podamos en ambas opciones.
El departamento de Formación tiene unos objetivos muy amplios y últimamente hemos incluidos cursos relacionados con otras actividades más lúdicas que creemos muy interesantes.
Pues ya no te robamos más tiempo, te agradecemos mucho el que nos has dedicado y nos vamos con la sensación de que tienes mucho que hacer. Muchas gracias.
|
|
|
|