Revista Higienistas.com
Ir a la home



Abril - 2013
DENTAID ORGANIZA EL CURSO: APLICACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DE LA SENSIBILIDAD DENTAL Y BLANQUEAMIENTO DENTAL
20 de abril de 2013, de 10:00 a 13:30h.
Rafael Hoteles Atocha, C/Méndez Álvaro 30, 28045 Madrid
PROGRAMA
1. NANOTECNOLOGÍA
- ¿Qué es la Nanotecnología?
- Aplicaciones de la Nanotecnología en Odontología
- Nanopartículas de hidroxiapatita: características y ventajas
2. HIPERSENSIBILIDAD DENTINARIA
- Concepto, epidemiología, etiopatogenía
- Clínica y Diagnóstico
- Tratamiento
- DENTAID technology nanorepair® en Sensibilidad Dental
3. BLANQUEAMIENTO DENTAL
- Concepto, epidemiología, determinantes del color del diente
- Tipos de Blanqueamiento dental
- Técnicas de Blanqueamiento dental
- DENTAID technology nanorepair® en Blanqueamiento Dental
INFORMACIÓN GENERAL
Horario: 10:00 a 13:30h
Día: Sábado, 20 de abril de 2013
Lugar de celebración: Rafael Hoteles Atocha ? Mendez Álvaro, 30, 28045 Madrid
Inscripciones: Para confirmar tu asistencia ponte en contacto con nosotros inscribiéndote
directamente en www.dentaid.com, apartado Profesionales/Aula Dentaid. Plazas limitadas.
Inscripción por riguroso orden de recepción.
Se servirá un coffee-break a media mañana. Se entregará diploma de asistencia.
Descargar Documento Adjunto Descargar Documento


CURSO DE PREVENCIÓN Y SALUD BUCODENTAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Guadalajara 27 de abril; Albacete 11 de Mayo
Por determinar
Organiza el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Castilla -la Mancha.
Más información: ver documento adjunto
Descargar Documento Adjunto Descargar Documento


CURSO DE FORMACIÓN DE OPERADOR DE RADIODIAGNÓSTICO. (HOMOLOGADO POR EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR).
8, 9 y 10 de abril de 2013
INFOCITEC. Avda. Monforte de Lemos, 142; 28029 Madrid
Dirigido a profesionales titulados en la especialidad elegida que van a manipular un equipo de rayos X para diagnóstico (Real Decreto 1891/91 sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico).
Se obtiene la acreditación por el Consejo de Seguridad Nuclear para usar los equipos de rayos X.
Horario: LUNES 8 de Abril DE 9 A 17 H. MARTES 9 de Abril de 9 A 15 H. MIERCOLES 10 de Abril de 9 A 18 H. (los horarios pueden ser modificados, lo que se pondría en conocimiento de los inscritos)
EL COLEGIO TRAMITARÁ LA DOCUMENTACIÓN DE LOS COLEGIADOS REQUERIDA POR INFOCITEC PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCION Y PAGO: 1 de Abril de 2013
PRECIO 185,00?
CONTENIDO DE LOS CURSOS

- Física de las radiaciones:
- Características físicas de los equipos y haces de rayos X
- Detección y medida de las radiaciones.
- Control de calidad en instalaciones y calibración.
- Radiobiología
- Protección contra las radiaciones.
- Protección aplicada al radiodiagnóstico.
- Normativa y legislación nacional.
En el curso están incluidos la teoría, las prácticas y el examen final.
FORMA DE PAGO: INGRESO O TRANSFERENCIA A BANKIA.
C.C.C. 2038 1900 11 6000 163579



Descargar Documento Adjunto Descargar Documento


CURSO DE E-LEARNING EL CUIDADO ORAL EN LA EMBARAZADA
Del 29 de abril al 7 de julio de 2013
PLATAFORMA DE E-LEARNING DEL COLEGIO
MATRÍCULA y MÁS INFORMACIÓN EN: www.e-higiene.com


Mayo - 2013
CURSO DE PREVENCIÓN Y SALUD BUCODENTAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Guadalajara 27 de abril; Albacete 11 de Mayo
Por determinar
Más información: ver documento adjunto

Descargar Documento Adjunto Descargar Documento
Junio - 2013
CURSO EL HIGIENISTA DENTAL ANTE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ESPAÑA SOLICITADA ACREDITACIÓN EN LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID).
8 de junio de 2013
Aula de Formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid
Temática:

El papel del higienista dental como agente de prevención y cuidado de la salud gingival y dentaria de los pacientes dentales es cada vez mayor en todo el mundo, resultando que sus necesidades de formación en materia de investigación son cada vez mayores, en parte por el desarrollo de su formación académica hacia un currículo cada vez más amplio.

Por ello, la ampliación sobre sus nociones de epidemiología, salud pública oral y los indicadores de prevalencia de las patologías más frecuentes en la cavidad oral son aspectos que este curso pretende cubrir realizando una puesta al día, introduciendo a los asistentes a la metodología de la investigación clínica, dentro del ámbito de una clínica dental.

De este modo, se abordarán los principios básicos de la metodología de la investigación, las herramientas clínicas e informáticas más frecuentes, y como parte práctica se propondrá un estudio clínico a 10 participantes para comparar la efectividad de dos dentífricos desensibilizantes.


Objetivos del curso:
1.Puesta al día en metodología de la investigación, estudios clínicos, nociones de estadística sanitaria y actuaciones de I+D+i.
2.Mejorar el conocimiento del higienista dental de sus posibilidades de investigación básica.
3.Introducción a los programas de bioestadística más empleados por la comunidad científica internacional.
4.Presentación de herramientas de búsqueda y procesamiento de artículos científicos de uso habitual por investigadores.
5.Dotar al higienista dental de las herramientas necesarias para realizar un estudio aleatorizado, a doble ciego, multicéntrico, longitudinal, con una duración de 8 semanas.
Horario: de 09:00h a 15 h. (6 horas de formación)
Precio:
-20,00.eur Colegiados
-30,00.eur Estudiante (Justificar por el centro de estudios).
-40,00. eur No colegiados.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCION Y PAGO: 3 de Junio de 2013

Descargar Documento Adjunto Descargar Documento
POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016