Revista Higienistas.com
Ir a la home

Sonia Miranda García

Scientific Affairs Manager, Departamento de Marketing Profesional, Colgate-Palmolive





1-Usted proviene de la Industria Farmacéutica, cuéntenos como comienza su actividad laboral en el campo de la odontología.

En realidad la odontología y la industria farmacéutica están estrechamente ligadas, ya que hablamos siempre de salud, en este caso, a través de la cavidad oral y en Colgate, contamos con productos que dan solución a los problemas bucodentales más prevalentes, avalados por beneficios clínicamente probados y disponibles para todos los consumidores en grandes superficies.

2- Colgate es una referencia en el mundo de la prevención. Cómo empieza esta marca a ser conocida y cuánto tiempo lleva en el mercado.

Efectivamente, Colgate es una marca líder y un referente en prevención, investigación y educación bucodental.

Colgate cuenta con más de 200 años de investigación y desarrollo, trabajando con una clara misión, mejorar la salud bucodental, colaborando con los Profesionales Dentales y ofreciendo los productos más innovadores con beneficios clínicamente probados.

Para ello, Colgate cuenta con 6 Centros de Investigación en el mundo y más de 700 investigadores, cuyo minucioso trabajo, origina alrededor de 1.500 patentes globales concedidas al año. Este trabajo de investigación básica, permite obtener novedosas tecnologías cuya eficacia y seguridad está avalada por los más de 100 ensayos clínicos realizados a nivel mundial en más de 10.000 pacientes que posteriormente son publicados en revistas de reconocido prestigio científico para la formación continua de los profesionales dentalesy que formaran parte del dossier clínico de aprobación para las agencias reguladoras.

A lo largo de estos años, han sido muchos los avances tecnológicos aportados por Colgate. Ya en 1873, Colgate introdujo por primera vez, un producto en polvo para la higiene dental en un tarro de cristal y en el 1896, Colgate lanzo el Primer Dentífrico en Tubo.

Colgate también fue la primera compañía que tuvo la preocupación por educar a los niños en el cuidado bucal y ya en el 1911, desarrolló un programa mundial para proporcionar esta educación y concienciar a la sociedad.

Enel 1992, Colgate lanza la tecnología única Triclosan/Copolimero/Flúor que fija el Triclosan a las superficies bucales proporcionando una lenta liberación que prolonga su semivida y bloquea el crecimiento bacteriano de la placa hasta 12 horas después del cepillado.

A partir de entonces, y tratando de cubrir las necesidades transmitidas por los profesionales dentales, Colgate comienza a trabajar para aportar soluciones en las indicaciones de mayor prevalencia con sistemas completos de manejo desde el tratamiento en la clínica hasta el mantenimiento en el domicilio.

Como sabemos, la caries continúa siendo un gran problema. Colgate recientemente completó su sistema Duraphat para pacientes con alto riesgo de caries, con los productos Duraphat Pasta Dentífrica 5000 ppm de Flúor y Duraphat Enjuague con 250ppm de Flúor.

En 2010 Colgate revoluciona la indicación de Hipersensibilidad con la tecnología “Pro-Argin”. Gracias a la acción bipolar del aminoácido arginina y al carbonato cálcico, consigue sellar los túbulos dentinarios de forma inmediata proporcionando un alivio instantáneo*, algo imposible hasta el momento.

Igualmente, en la indicación de encías, Colgate vio la necesidad de aportar una solución eficaz ya que 3 de cada 4 personas presentan gingivitis en algún momento de su vida. En el 2012, teniendo en cuenta los grandes beneficios aportados por la tecnología Triclosán/Copolímero, Colgate mejoró la fórmula de Colgate Total adaptándola a las necesidades específicas de las encías, proporcionando el sistema integralColgate Total Pro-Encías Sanas para su completo cuidado.

Tampoco podemos olvidarnos de los cepillos. Desde el primer cepillo que Colgate lanzó al mercado, la compañía no ha dejado de invertir recursos en investigación para su mejora. Hoy podemos disfrutar de cepillos como: Colgate® 360º ® Surround que elimina hasta un 89% más de placa que los cepillos convencionales de cerdas planas independientemente de la técnica de cepillado.

Y esto no es todo, como mencioné al principio, Colgate desarrolla proyectos de interés científico y trabaja en la formación continua para los profesionales dentales, siempre en colaboración con las sociedades científicas, asociaciones nacionales y Colegios Profesionales.

3- Hay una gran inquietud dentro por el I+D en su empresa,¿cuáles son los últimos avances?

I+D es la gran apuesta de Colgate para ofrecer productos innovadores con beneficios clínicamente probados. Colgate continuará en su esfuerzo por seguir aportando avances tecnológicos tanto para profesionales como pacientes.

4-¿Creé usted que la educación a nivel bucodental en la sociedad española ha mejorado a través de la información tanto de los profesionales como en los medios?

Definitivamente si pero esto no quiere decir que aún no quede mucho camino por recorrer. Se trata de una labor de formación continua en hábitos saludables y en las técnicas correctas, tanto en niños como en adultos y fundamentalmente fomentar la visita al profesional al menos una vez al año.

En este sentido, creo firmemente que la figura del Higienista Bucodental ha sido fundamental.

5- Colgate está permanentemente presente en la formación continuada. ¿Cuáles son los objetivos?

En realidad los objetivos van unidos a la misión de Colgate, que como he mencionado anteriormente es mejorar la salud bucodental colaborando con los profesionales dentales, escuchando sus demandas y necesidades y tratando de ayudarles a ofrecer un mejor servicio a sus pacientes.

6- Y su presencia en los Congresos.

Nuestra presencia en los congresos, se centra en ofrecer un servicio a los profesionales para su formación científica pues siempre tratamos de organizar simposios de interés científico que cumplan con sus expectativas.

Al mismo tiempo, escuchar sus necesidades cuando se acercan al stand de Colgate y como no podía ser de otra manera, aportarle también toda la información clínica y práctica sobre nuestros productos para que los conozcan a fondo y los puedan utilizar con toda tranquilidad.

7- ¿Qué significa para su marca la figura del Higienista Dental?

Definitivamente, es una figura clave para Colgate, como profesional dedicado a la salud bucodental va unido a nuestra misión.

Tenemos muy buena relación con este colectivo, hemos trabajado en muchos proyectos comunes y aprovecho este medio y la pregunta para expresarles mi agradecimiento ya que es un placer trabajar con ellos.

8-Siguiendo con la formación continuada, Colgate colabora con el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid en algunos eventos. ¿Cuál es el balance?

Por nuestra parte puedo afirmar que es muy positivo y deseamos que para el Colegio el balance sea el mismo. En los últimos años, hemos desarrollado cursos de formación continua y eventos de interés científico que ha tenido muy buena respuesta por parte de los higienistas de la Comunidad de Madrid y nos gustaría seguir trabajando en esta línea.

9- Esta colaboración en formación existe también con otros Colegios Profesionales de otras comunidades autónomas?

Sí, como decía el Higienista Dentales una figura clave unida a nuestra misión por lo que nos esforzamos por cubrir sus necesidades allí donde se encuentren.

Vemos por su actividad que ha entrado de lleno en la odontología. Le agradecemos mucho su tiempo y deseamos que en lo sucesivo Colgate y este Colegio puedan seguir realizando actividades formativas que siempre enriquecen al profesional.

Muchas gracias.

Como siempre, ha sido un placer, gracias a vosotros por darnos esta oportunidad

* Alivio instantáneo cuando se aplica directamente en el diente durante un minuto

POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016