|
CURSO TEORÍA Y PRÁCTICA DEL RASPADO Y ALISADO RADICULAR, EDICIÓN 3.
El pasado sábado día 18 de abril se celebró en la sede del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid la 3ª edición del curso "Teoría y práctica del raspado y alisado radicular", impartido por Sol Archanco, Mar Romero, Patricia González y Leonor Martín-Pero.
El curso tiene concedido 1,2 créditos de la Comisión de Formación continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Dentro de los objetivos del curso, está la ampliación de los conocimientos sobre microbiología oral, el rol que juegan las bacterias en las enfermedades periodontales y el papel del factor genético en la periodontitis. Reconocimiento del instrumental periodontal y su manejo, y realización de periodontograma con sonda florida. Se realizó una parte práctica, de Manejo y activación de curetas sobre modelos periodontales con la supervisión de las monitoras del curso.
Este curso contó con el patrocinio de los Laboratorios GSK, y ofreció a los asistentes una exposición sobre la "Sensibilidad Dental y su manejo" , a cargo de David Tomé.
CURSO SOBRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
El pasado día 11 de abril se celebró en el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid el curso "Metodología de la investigación " impartido por la Dra. Ana Carrillo de Albornoz.
Dicho curso cuenta con la concesión de 1 crédito por parte de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
A lo largo del curso los discentes tuvieron la oportunidad de aprender de manera teórica y práctica como realizar una investigación científica y como presentarla.
Oral-B, patrocinador del curso, ofreció además a los asistentes una revisión sistemática desarrollada de manera independiente por la Colaboración Cochrane, a cargo del Dr. Javier Lozano Zafra, sobre la evidencia científica que avala los beneficios de la tecnología oscilante-rotacional-pulsátil presente en los cepillos recargables de la gama Oral-B PRO: la mayor eficacia en la eliminación de placa, la mayor seguridad gracias a su triple sensor de presión, y el aumento en el tiempo de cepillado de los pacientes gracias a la presencia de un temporizador en los cepillos.
CURSO DE REIKI (NIVEL 1)
El pasado 28 de marzo, se celebró en el Aula del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, el Curso De Reiki (Nivel I).
El nivel I de Reiki es conocido como Físico, y en él, se aprende a canalizar Reiki usando las manos. Es un tratamiento energético que se puede aplicar en cualquier malestar físico, así como muy útil para reducir sensaciones de estrés o ansiedad. Potencia la propia capacidad curativa de nuestro organismo.
Los asistentes al curso recibieron la formación y capacitación para la práctica de Reiki, y al finalizar se entregó el diploma acreditativo de la Federación Española de Reiki iniciados Nivel I.
Estuvo dirigido por el maestro y terapeuta de Reiki D. Manuel Gómez Arce y la Dra. Camiña Couto Tubio.
VI SEMANA MUNICIPAL DE LA SALUD
Del 20 al 24 de abril se celebra en Móstoles la VI Semana Municipal de la Salud. El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid colabora en las actividades de educación para la salud oral que se realizarán en colegios del municipio.
CONVOCATORIA OPOSICIONES EN CANTABRIA
Orden SAN/25/2015 de 20 de marzo por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso mediante el sistema de concurso-oposición a plazas de la categoría estatutaria de Higienista Dental en Cantabria: Boletín Oficial de Cantabria.
Más información
CONVOCATORIA OPOSICIONES EN MADRID
El Consejo de Gobierno autoriza la convocatoria de la Consejeria de Sanidad del concurso-oposición de personal estatutario fijo. Más información: madrid.org - Comunidad de Madrid
ACTUALIZACIÓN EN ORTODONCIA PARA HIGIENISTAS DENTALES: SISTEMA INVISALIGN?.EDICIÓN 1
El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, siguiendo con su programa de formación continuada, celebró el pasado 31 de enero el curso ?ACTUALIZACIÓN EN ORTODONCIA PARA HIGIENISTAS DENTALES: Sistema Invisalign?. Edición 1.?
La evolución en la odontología obliga a actualizar y ampliar los conocimientos en los nuevos sistemas de tratamiento que existen en la actualidad. Conocer ésta técnica de ortodoncia y aprender a manejarlo dentro de las funciones del Higienista Dental fue uno de los objetivos del curso magníficamente dirigido por la Dra. Fara Yeste, tanto en la parte teórica como en la práctica, con una puesta al día de las nuevas formas de abordaje de las mal oclusiones y el papel que tiene el Higienista Dental en esta materia.
Oral-B, patrocinador del curso, ofreció además a los asistentes una revisión sistemática desarrollada de manera independiente por la Colaboración Cochrane, a cargo del Dr. Javier Lozano Zafra, sobre la evidencia científica que avala los beneficios de la tecnología oscilante-rotacional-pulsátil presente en los cepillos recargables de la gama Oral-B PRO: la mayor eficacia en la eliminación de placa, la mayor seguridad gracias a su triple sensor de presión, y el aumento en el tiempo de cepillado de los pacientes gracias a la presencia de un temporizador en los cepillos.
CON LOS VOLUNTARIOS DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
El concejal de Villa de Vallecas, D. Manuel Troitiño, acompañado de la Presidenta del Colegio de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, Sol Archanco, recibió a algunos de los voluntarios que participaron en las I Jornadas de Educación para la Salud, ¡cuida tu sonrisa, cuida tu cuerpo!.
En el encuentro se celebró en el Salón de plenos de la Junta Municipal del Distrito. D. Manuel Troitiño hizo entrega de un diploma a los voluntarios que pudieron asistir al acto, dirigiéndoles unas palabras de agradecimiento por su colaboración.
Con el objetivo de concienciar a la población acerca de la relación directa que existe entre salud oral y la salud general, las primeras jornadas ¡Cuida tu sonrisa, cuida tu cuerpo! se desarrollaron el pasado mes de octubre en el Distrito Villa de Vallecas con la colaboración del Colegio de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid y el Centro Comercial La Gavia. Durante dos días odontólogos, médicos e higienistas pudieron atender y resolver sus dudas a los ciudadanos.
CURSO-TALLER SOBRE TABAQUISMO
Dentro del programa de formación continuada, se celebró el sábado 14 en el Aula de formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, el CURSO-TALLER SOBRE TABAQUISMO, dirigido por el Dr. José Luís Díaz-Maroto Muñoz, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Experto Universitario Especialista en Tabaquismo.
Durante el desarrollo del curso, se habló del tabaquismo como enfermedad adictiva crónica a qué nos enfrentamos, qué produce el consumo de tabaco, como se soluciona, su relación con las enfermedades periodontales, abordaje del tabaquismo en la consulta dental y papel del higienista, protocolos de actuación y consejo sanitario a nuestros pacientes.
Intervino también en representación de Nicorette, patrocinador del curso, D. Rodrigo Giacomin, responsable de la marca en España, que desarrolló una presentación sobre el uso y recomendaciones del producto como Terapia Sustitutiva con Nicotina.
CURSO SOFTWARE DE GESTIÓN DE CLÍNICA DENTAL GESDEN. 2º NIVEL
Realizado el nivel básico, tuvo lugar el nivel avanzado, impartido el día 12 en el Aula de Formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid.
El curso está dirigido a Higienistas Bucodentales, Estudiantes de Técnico Superior en Higiene Bucodental y Auxiliares de Odontología, conscientes de la importancia de la formación en el manejo de herramientas tecnológicas imprescindibles en las clínicas dentales.
SALUD ORAL EN PACIENTES CON TEA Y OTROS PACIENTES ESPECIALES. INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR DEL LOGOPEDA Y EL HIGIENISTA DENTAL.
Siguiendo el plan de formación continuada presencial del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, el pasado sábado 7de Marzo se celebró la segunda edición de "SALUD ORAL EN PACIENTES CON TEA Y OTROS PACIENTES ESPECIALES. INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR DEL LOGOPEDA Y EL HIGIENISTA DENTAL?.
Dentro de sus objetivos estaba definir la intervención de pacientes con TEA (trastorno específico de autismo) así como aprender a diseñar protocolos de actuación con los diferentes tipos de discapacidades.
El curso fue realizado por Natalia Martín ?Rubio, logopeda y maestra especialista en audición y lenguaje.
CURSO BLANQUEAMIENTO Y ESTÉTICA DENTAL
Ante el éxito de las ediciones anteriores, se celebró el pasado 14 de febrero el curso BLANQUEAMIENTO Y ESTÉTICA DENTAL impartido por el Dr. Bruno Baracco y Dña. Dory Sánchez, Higienista Dental, ambos especialistas en estética dental.
El curso, patrocinado por ULTRADENT, tuvo una magnífica acogida de asistentes que pudieron participar de forma muy activa en el desarrollo del curso.
El objetivo del curso, es conseguir adquirir conocimientos suficientes para poder realizar blanqueamientos con seguridad, cuidando los pequeños detalles, valorando cada caso según el tipo de tinción.
Adquirir conocimientos sobre la composición de los productos blanqueadores, realización de férulas y efectos secundarios de blanqueamiento.
Se expuso detalladamente cada una de las fases de las que consta un tratamiento estético con carillas de cerámica, desde la planificación y el tallado hasta la cementación y personalización del caso.
Asimismo, se revisaron los tipos de cerámica más empleados, los sistemas adhesivos indicados y los cementos de resina actuales.
CURSO TEORÍA Y PRÁCTICA DE RASPADO Y ALISADO RADICULAR, 2º EDICIÓN
El pasado día 21 de Febrero de 2015, el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, celebró el curso ?Teoría y Práctica de Raspado y Alisado Radicular? 2º Edición.
El objetivo de este curso, trata de ampliar los conocimientos sobre microbiología oral, el rol que juegan las bacterias en las enfermedades periodontales y el papel del factor genético en la periodontitis, la utilidad de estos estudios en el reconocimiento y tratamiento de la periodontitis, materiales e instrumental periodontal y su mantenimiento, realización de periodontograma, como actividad clínica del Higienista Dental.
Dado el interés que este curso suscita por sus contenidos ya está abierta la 3ª edición para el próximo 18 de Abril.
La cuota de valoración, según las encuestas, ha sido 3.7 sobre 4 el curso en general.
Oral-B, patrocinador del curso, ofreció además a los asistentes una revisión sistemática desarrollada de manera independiente por la Colaboración Cochrane, a cargo del Dr. Javier Lozano Zafra, sobre la evidencia científica que avala los beneficios de la tecnología oscilante-rotacional-pulsátil presente en los cepillos recargables de la gama : la mayor eficacia en la eliminación de placa, la mayor seguridad gracias a su triple sensor de presión, y el aumento en el tiempo de cepillado de los pacientes gracias a la presencia de un temporizador en los cepillos.
EL COLEGIO DE HIGIENISTAS DENTALES DE MADRID FIRMA UN ACUERDO CON LA ENTIDAD KYT IMPLANTES KYT Implantes es una gran empresa, con una sólida trayectoria en la comercialización y distribución de productos relacionados con la salud e higiene dental.
Comprometida, desde su creación, con la figura y el desarrollo del Higienista Dental y bien conocedora de la importancia de estos profesionales en las clínicas dentales, esta firma ofrece a los colegiados de Madrid la posibilidad de acceder a los mejores precios y condiciones, para las compras de las clínicas de las que forman parte.
Además de ese beneficio directo al colegiado, parte de esos importes, serán destinados por KYT Implantes, para financiar los programas de formación continuada de los colegiados de Madrid.
Para mas información, contactar con:
Miguel Chávez
Tel. 924 20 78 77
info@kytimplantesdentales.com
PRIMERA REUNIÓN CONJUNTA DE LAS JUNTAS DE GOBIERNO DE LOS COLEGIOS DE HIGIENISTAS DE MADRID Y EXTREMADURA
El pasado viernes 16 de enero, se celebró en Cáceres, la primera reunión de las Juntas de Gobierno de los Colegios de Higienistas Dentales de Extremadura y Madrid. En dichas reuniones de trabajo, nuestra Junta, ha querido manifestar de manera expresa todo el apoyo a la nueva Junta del Colegio de Higienistas Dentales de Extremadura, constituida hace apenas unas semanas.
Este encuentro se enmarca dentro de la colaboración directa con otras instituciones con el objetivo de potenciar y divulgar la profesión del Higienista Dental. A través del mismo, se compartieron experiencias que, sin duda, ayudaran en esta nueva etapa que afrontan ambos Colegios, con el objetivo de impulsar sus respectivas actividades.
CURSO XEROSTOMÍA EN PACIENTES POLIMEDICADOS, ONCOLÓGICOS Y DIABÉTICOS. ACTUACIÓN PREVENTIVA DEL HIGIENISTA DENTAL. 1ª EDICIÓN
Cerrando el ciclo 2014 de Formación Continuada Presencial, el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, celebró el pasado 13 de diciembre en su Aula de Formación, el curso XEROSTOMÍA EN PACIENTES POLIMEDICADOS, ONCOLÓGICOS Y DIABÉTICOS. ACTUACIÓN PREVENTIVA DEL HIGIENISTA DENTAL. 1ª Edición, con el objetivo de ampliar y actualizar conocimientos sobre las pautas de higiene y prevención bucodental en pacientes derivados de otros profesionales de la salud, pacientes polimedicados, oncológicos y diabéticos, identificar rasgos comunes como la xerostomía, evaluar los mejores tratamientos de higiene bucodental en estos pacientes y la importancia de un correcto mantenimiento de la higiene bucodental.
Al final de la jornada se realizaron talleres prácticos de sialometría y medida de VCS.
Las ponencias fueron desarrolladas por D. Jaime Muñoz, licenciado en Odontología y por la Sra. Susana Sardón, licenciada en Farmacia y directora de I+D en los Laboratorios Biocosmetics, patrocinadores del curso.
SALUD PERIODONTAL DURANTE EL EMBARAZO: QUÉ SABER Y CÓMO ACTUAR
Aula Dentaid, continuando con su programa de formación, celebró el pasado 22 de Noviembre el Curso Salud Periodontal durante el embarazo: qué saber y cómo actuar.
La convocatoria reunió a un numeroso grupo de asistentes que siguieron con mucho interés las ponencias dictadas por las Doctoras Marta Pérez y Rosario Ramírez, que hicieron una amplia exposición de la importancia de la salud periodontal en la evolución del embarazo, y la relación de las enfermedades periodontales con otras patologías.
|
|
|
|