|
Fuente: http://www.londres.es/londres-en-tres-dias
Gracias a su cercanía con España y a los bajos precios de los vuelos, Londres se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los españoles para una escapada en puentes o fines de semana. Para que podáis aprovechar al máximo vuestra estancia, hemos elaborado un itinerario de tres días en el que se recorren los puntos más importantes de la ciudad.
Antes del viaje es necesario que comprobéis los horarios de apertura de las atracciones ya que, dependiendo del día de la visita, éstos pueden variar. Este detalle es de especial importancia si queréis ver el famosísimo Cambio de Guardia, ya que en determinadas épocas no se realiza todos los días. En función de esto, podéis alternar el orden de los dos primeros días.
Primer día
Dado que hoy aprovecharemos para conocer la ceremonia del Cambio de Guardia, comenzaremos el día en Hyde Park, uno de los parques más conocidos de la ciudad y uno de los lugares más cercanos al Palacio de Buckingham. Recomendamos empezar la visita antes de las 10:00 horas en la parada de metro de Marble Arch y dar un paseo por el parque hasta su extremo sur, en Wellington Arch.
A través del parque contiguo, Green Park, llegaréis hasta el Palacio de Buckingham, frente al cual tendréis que esperar pacientemente hasta las 11:30 horas para el comienzo de la conocida ceremonia del Cambio de Guardia (antes de asistir no olvidéis comprobar los días en los que se celebra).
Después del Cambio de Guardia -o cuando hayáis tenido suficiente-, cruzando otro de los pulmones del centro de Londres, St James´s Park, llegaréis hasta la Abadía de Westminster. La visita de la abadía os llevará tranquilamente más de dos horas, pero es la visita turística más importante de la ciudad.
Saliendo de la abadía y avanzando hacia el río os encontraréis con los principales símbolos de la ciudad, el Big Ben y el Palacio de Westminster.
Cruzando el Puente de Westminster llegaréis a la Noria London Eye, desde donde se obtienen las mejores vistas de Londres. Antes de subir, podéis aprovechar para comer algo rápido por los alrededores. Ya tendréis tiempo para cenar tranquilamente por la noche.
Después de subir a la noria ya se habrá hecho lo suficientemente tarde como para que sea imposible entrar a más atracciones. Tomando el metro hasta Knightsbridge llegaréis a Harrods, uno de los grandes almacenes más famosos del mundo y un lugar ideal para pasar un par de horas.
Probablemente ya sea la hora de cenar y la zona de Picadilly es una opción segura. Dado que mañana el itinerario comienza temprano, conviene no trasnochar.
Segundo día
Comenzaremos el día en la Torre de Londres. Dado que la visita os llevará la mayor parte de la mañana, recomendamos llegar lo más pronto posible para visitarla sin prisas.
Después de conocer los secretos de la Torre de Londres deberéis cruzar Tower Bridge para llegar a la orilla sur del Támesis. A mano derecha contemplaréis la extravagante figura del Ayuntamiento de Londres y, un poco más adelante, veréis el impresionante buque de guerra HMS Belfast. Por falta de tiempo no tendréis tiempo de adentraros en estos lugares.
Llegando hasta la estación de London Bridge deberéis tomar el metro hasta Camden Town para conocer uno de los barrios más peculiares y con carácter de Londres. Se trata de un lugar repleto de tiendas y mercadillos donde abundan los puestos de comida, especialmente los orientales.
Tomando de nuevo el metro hasta Goodge Street llegaréis hasta el Museo Británico, uno de los museos más aclamados del mundo. No dejéis de visitar la Piedra Roseta, el Monumento a las Nereidas y la sección de Egipto.
Dando por terminada la parte cultural llega el momento de recorrer dos de las calles comerciales más importantes de la ciudad: Oxford Street y Regent Street. Siguiendo las calles en este orden llegaréis a Picadilly Circus, uno de los puntos de encuentro más concurridos de la ciudad.
Podéis cenar en esta zona o, si os gusta la cocina oriental, dirigiros a la vecina Chinatown, donde, además de un ambiente muy especial, encontraréis decenas de restaurantes chinos totalmente auténticos.
Tercer día
El último día en la capital comienza a las 10:00 horas con una visita a la Catedral de San Pablo, situada junto a la estación de metro St Paul´s, donde podréis visitar la cripta y subir a la cúpula.
Tomando el metro hasta la estación de Charing Cross llegaréis hasta Trafalgar Square, una de las plazas más conocidas y concurridas de Londres. Después de hacer algunas fotos a la plaza, acercaos hasta el imponente edificio neoclásico que la preside. Se trata de la National Gallery, uno de los museos más importantes y conocidos del Reino Unido en el que podréis admirar importantes piezas artísticas durante horas.
Después de visitar el museo podéis dirigiros a pie hacia el noreste hasta llegar al agradable barrio de Covent Garden, una zona repleta de tiendas, teatros y restaurantes en la que encontraréis fácilmente un lugar que os guste para comer y pasar el resto de la tarde hasta la hora a la que probablemente tengáis que salir hacia el aeropuerto.
El transporte público en Londres tiene un precio bastante elevado y es donde mayor diferencia encontraremos respecto a otras capitales europeas. Por poner un ejemplo, un billete de metro sencillo cuesta 4£.
Medios de transporte
Metro
El metro de Londres cuenta con 11 líneas y su red es una de las más extensas del mundo. Es la mejor forma de recorrer grandes distancias.
Autobús
Aunque no es el medio de transporte más rápido, los famosos autobuses rojos de dos pisos constituyen una bonita forma de recorrer el centro de Londres.
Taxi
A pesar de ser grandes, llamativos, elegantes y cómodos, los famosos Black Cabs de Londres "compiten" por ser los más caros de Europa.
Y si queréis hacer ejercicio...
Bicicleta de alquiler
A pesar de que la extensión y el clima de Londres no invitan a ello, son muchos los londinenses que optan por la bicicleta para desplazarse por la ciudad.
Tarjetas de transporte
Si en otras ciudades puede haber dudas sobre si es rentable comprar un abono de transporte, en Londres no hay ninguna ya que es más barato comprar un abono diario que dos billetes simples.
Las dos tarjetas de transporte más conocidas e interesantes son las siguientes:
Travelcard
La Travelcard es la mejor opción para los viajeros interesados en utilizar el metro y el transporte público en general. Sirve para utilizar el transporte público de forma ilimitada.
Tarjeta Oyster
La tarjeta Oyster es una tarjeta prepago que permite el uso del transporte de Londres a un precio reducido. Es la mejor opción para los residentes.
Esto es solo una pincelada de los muchos atractivos que se pueden encontrar en Londres. Encontrareis toda la información para más itinerarios y actividades en http://www.londres.es/londres-en-tres-dias
|
|
|
|