Revista Higienistas.com
Ir a la home

CURSO MODULAR AVANZADO DE PERIODONCIA PARA EL HIGIENISTA DENTAL
Continuando con el programa de formación del CPHDM se ha celebrado los días 19 de diciembre y 9 de enero el CURSO MODULAR AVANZADO DE PERIODONCIA PARA EL HIGIENISTA DENTAL, EDICION II.
El curso tuvo una duración 16 horas, divididas entre la parte teórica y práctica. En la parte teórica se abordaron un amplio abanico de temas como los registros periodontales, el raspado y alisado radicular, ergonomía postural, afilado de curetas, comunicación eficaz con los pacientes y actualización en periimplantitis.
La parte práctica se realizó en grupos supervisados por un monitor a lo largo de las dos jornadas, contando con la sonda Florida Probe gracias a la colaboración de Ueda, empresa líder en la distribución de equipamiento dental de alta tecnología y representada en el curso por D. José Manuel Gallardo.
El equipo docente de higienistas dentales que desarrollaron la actividad estuvo compuesto por Sol Archanco, Mar Romero, Patricia Gonzalez, Susana Cano, Arantxa Hidalgo y Leonor Martín-Pero.




Subir

IES LAS MUSAS
Iniciado el curso 2015/2016, el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid siguiendo su ronda de visitas a los centros de Formación de Técnico Superior en Higiene Bucodental, acudió al IES LAS MUSAS para dar a conocer a los futuros titulados el que será su colegio profesional y acercarles a algunos de los servicios colegiales, a través de la figura del pre-colegiado, lo que permite a los estudiantes participar en los distintos servicios y, sobre todo, asistir a los cursos de formación continuada del programa para el próximo año.




Subir

CURSO TALLER-PRÁCTICO SOBRE EL USO DE ESTRATEGIAS VISUALES PARA PROMOVER LA SBD EN PACIENTES CON TEA Y OTRAS NECESIDADES ESPECIALES
Continuando con el programa de formación continuada, se celebró el sábado 12 de diciembre en el Aula de Formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, el curso USO DE ESTRATEGIAS VISUALES PARA PROMOVER LA SBD EN PACIENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) Y OTRAS NECESIDADES ESPECIALES. EDICIÓN 1.
Dentro de los objetivos del curso, sensibilizar sobre la importancia de la colaboración entre los dentistas e higienistas así como a los familiares, cuidadores, psicólogos, logopedas maestros de audición y lenguaje para que el resultado sea favorable en la atención de pacientes con TEA (trastorno de espectro autista).
Se profundizó en la importancia de conocer y manejar las diferentes técnicas de ayudas visuales (pictogramas, fotografías, vídeos, etc.) y se manejaron objetivos específicos para conocer las claves de una adecuada intervención y el diseño de protocolos de actuación con los pacientes con TEA.
Como objetivo fundamental, promover la SBD en pacientes con TEA así como la aplicación y manejo de pictogramas en la consulta dental conociendo previamente las herramientas para la creación de pictogramas, identificar a qué otros tipos de pacientes con necesidades especiales beneficia este tipo de materiales y seleccionar técnicas de tratamiento no farmacológico para favorecer la creación de conductas positivas en la consulta con el fin de facilitar la rehabilitación oral en menores con TEA.
Posteriormente se realizó una parte práctica con el uso de materiales y metodología específica para intervenir en la consulta (ayudas visuales, pictogramas, adaptación de la consulta, etc.) diseñar protocolos de actuación para pacientes con autismo (TEA), elaboración de material necesario para la consulta, roll playing de situaciones en las que intervenir adecuadamente con los pacientes con TEA.
Durante toda la mañana hubo una constante participación del grupo de asistentes que mostraron mucho interés por un tema tan especial como el tratamiento a los pacientes con TEA.





Subir

LA COMISIÓN DE DISCAPACIDAD Y PACIENTES ESPECIALES SE TRASLADA A LA GRANJA SAN JOSÉ

El pasado 1 de diciembre, nuestras compañeras Cristina Navarro y Sonia Rodríguez de la Comisión de Pacientes con Discapacidad y Pacientes Especiales, realizaron una acción formativa en el centro Granja San José, perteneciente a la Fundación Gil Gayarre, localizada en San Sebastián de los Reyes.
La jornada, se desarrolló en tres charlas que comenzaron a las 16:30 de la tarde y que finalizaron a las 19:00h.
Se impartió una primera charla destinada a los cuidadores de atención directa, que trabajan tanto con los usuarios que residen en el centro como los que están en pisos tutelados.
Durante la acción se habló de: patología oral, repercusión sistémica de la mala salud bucal y viceversa, técnicas de higiene y útiles adaptados a las diferentes necesidades, higiene de las prótesis removibles y apoyo de químicos orales.
Tras la presentación se hicieron prácticas en phantomas para adquirir la destreza y habilidad necesaria en las técnicas de cepillado que después pondrán en práctica con los usuarios del centro. La valoración por parte de los cuidadores fue positiva con respecto al curso, echando en falta la posibilidad de más tiempo de prácticas.
La segunda charla se dirigió al grupo de usuarios residentes en el centro con nivel intelectual de lecto-escritura y con autonomía para realizar su higiene oral. Se les explicó el proceso de caries y enfermedades periodontales, y su prevención a través de la higiene. Se trabajaron los conceptos básicos: cepillado 3 veces al día, cuidado del cepillo, higiene interdental y lingual, higiene de las prótesis removibles, y consejos para una dieta baja en azúcares. Esta presentación también se apoyó con trabajo en phantomas. La valoración fue colectiva y los participantes dijeron haber aprendido y disfrutado durante la sesión.
La tercera y última charla fue destinada a un grupo más reducido, con un nivel intelectual más limitado, ya que tienen la necesidad de supervisión y ayuda para la higiene oral.
En esta ocasión fue una charla muy sencilla y corta, similar a la que se puede realizar con niños y donde lo que se trabajó por repetición fue la frecuencia del cepillado "3 veces al día".



Subir

CURSO ACTUALIZACIÓN EN ENDODONCIA, EDICIÓN 1ª

Dentro del plan de formación continuada del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid se celebró el día 28 de noviembre el curso Actualización en endodoncia. Edición 1ª, el cual fue acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 1 crédito, y que contó con el patrocinio y colaboración de Dentsply y Sanhigía. Dentro de los objetivos docentes del curso estaban el abordaje de los nuevos conceptos, materiales, técnicas y aparatología necesarios en la práctica de la endodoncia moderna.
El cuadro docente fue el Dr. Miguel Ángel Tapia (endodoncista) y Dª Susana Cano (higienista dental), los cuales expusieron de forma clara y completa los conceptos teóricos, y supervisaron la parte práctica, para la cual se pudo contar con un microscopio y lupas (cortesía de Sanhigía) y un amplio abanico de aparatología y material de endodoncia (cortesía de Dentstply).




Subir

CLAVES PARA EL MANEJO DE LOS PACIENTES ESPECIALES EN LA CLÍNICA DENTAL

El sábado 21 de Noviembre, dentro del programa de formación continuada de Aula Dentaid y con la participación de Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, se celebró el curso CLAVES PARA EL MANEJO DE LOS PACIENTES ESPECIALES EN LA CLÍNICA DENTAL dictado por la Dra. María Elena Lucerón Díaz-Ropero.
Durante toda la mañana se desarrollaron diversos temas relacionados con el manejo del perfil del paciente especial repasando los aspectos médicos y alteraciones odontológicas según el tipo de paciente, la atención odontológica a pacientes especiales, el diseño de programas de prevención y promoción de la salud bucodental, aspectos legales del tratamiento al paciente con necesidades especiales, se revisó la Ley de Dependencia, en definitiva un amplio programa de gran interés para el higienista dental en la práctica clínica.




Subir

CONDENADA UNA FALSA HIGIENISTA DENTAL A 22 MESES DE PRISIÓN

El Juzgado de lo Penal nº 3 de Valladolid, ha dictado el pasado día 1 de octubre de 2015 una nueva sentencia de intrusismo profesional en el ámbito de la higiene dental.
Una vez más, el proceso penal fue iniciado por el Colegio de Higienistas de Madrid y al cual se adhirió el Ministerio Fiscal, finalizando con la condena de la acusada (N.F.V.), como autora de un delito de INTRUSISMO PROFESIONAL al ejercer, como higienista dental, sin la titulación oficial correspondiente, así como un delito continuado de FALSEDAD DOCUMENTAL, al falsificar la titulación necesaria para el ejercicio de la profesión, así como la documentación de la necesaria colegiación.
En la citada sentencia se declaran como hechos probados que la acusada había prestado "… servicios con un contrato indefinido como higienista dental para S., S.A servicios como higienista dental…", y ello "… a pesar de carecer de título alguno que le acreditara para el ejercicio de dicha actividad profesional…", para lo cual "…la acusada (…) había presentado fotocopia del título también elaborada por ella misma, acreditativo de haber superado los estudios de F.P. de segundo grado en la rama sanitaria, profesión de higiene dental…", así como "… solicitud de colegiación como higienista dental de la comunidad autónoma de Madrid, aportando una resolución de la consejería de sanidad y servicios sociales de Madrid que declaraba su habilitación profesional como higienista dental…", resultando que no había en la Consejería de la Comunidad de Madrid "…constancia de que se hallara en posesión de la titulación correspondiente para ejercer la citada profesión".
En base a esos hechos probados, considera el Juzgado que dicha actuación es constitutiva de un delito de intrusismo y un delito continuado de falsedad documental, por lo que se condena a la autora, a las penas de 22 meses de prisión y multa de 1.350,00 €, así como al pago de las costas procesales.

Subir

CURSO MODULAR AVANZADO DE PERIODONCIA PARA EL HIGIENISTA DENTAL

Continuando con el programa de formación del CPHDM se ha celebrado los días 24 de octubre y 7 de noviembre el "CURSO MODULAR AVANZADO DE PERIODONCIA PARA EL HIGIENISTA DENTAL", que ha sido acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 3,3 créditos, y ha contado con el patrocinio de Oral B, empresa líder del sector con su tecnología oscilante-rotacional-pulsátil.
El curso se desarrolló durante 16 horas de formación divididas entre la parte teórica y práctica. En la parte teórica se abordaron un amplio abanico de temas como los registros periodontales, el raspado y alisado radicular, ergonomía postural, afilado de curetas, comunicación eficaz con los pacientes y actualización en periimplantitis.
La parte práctica se realizó en trabajo por grupos, supervisados, cada uno de ellos, por un monitor a lo largo de las dos jornadas, y se realizaron prácticas con la sonda Florida Probe gracias a la colaboración de Udea, empresa líder en la distribución de equipamiento dental de alta tecnología y representada en el curso por D. José Manuel Gallardo.
Así mismo, en la parte práctica, también se pudo contar con el uso de sistema de lupas y silla ergonómica Salli, con la presencia de D. Carlos Alvarez de la empresa Akura, expertos en ergonomía, que tuvo la gentileza de ceder el material.
El equipo docente de higienistas dentales que desarrollaron la actividad estuvo compuesto por Sol Archanco, Mar Romero, Patricia Gonzalez, Susana Cano, Arantxa Hidalgo y Leonor Martín-Pero.





Subir



CURSO INTRODUCTORIO AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MOTIVACIÓN EN SALUD ORAL ITOP
Dentro del programa de formación continuada, el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid celebró el pasado día 17 de octubre, el CURSO INTRODUCTORIO AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MOTIVACIÓN EN SALUD ORAL ITOP (INDIVIDUALLY TRAINED ORAL PROPHYLAXIS): APRENDIZAJE DEL MÉTODO “TOUCH TO TEACH” EN EL ÁMBITO DE LA HIGIENE BUCODENTAL. 2ª EDICIÓN. El curso ha sido acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 1,4 créditos.
Patrocinado por biocosmetics laboratorios el curso se dividió en parte teórica y parte práctica, siendo los objetivos generales del curso: Adquirir conocimientos sobre como Instruir y motivar en una estrategia de higiene oral individual eficaz, aceptable y segura, con el método “Touch to teach”, conocer las limitaciones de los agentes preventivos más utilizados en la higiene oral diaria, establecer pautas que permitan elegir con seguridad y criterio entre los diferentes instrumentos disponibles en el mercado para una higiene oral personal. En la parte práctica: se describieron las técnicas más adecuadas para utilizar los instrumentos seleccionados de forma eficaz y no traumática en la que participaron todos los asistentes.




Subir



CURSO BLANQUEAMIENTO DENTAL EXTERNO

El pasado sábado día 3 de octubre se celebró en el Aula del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid el curso “BLANQUEAMIENTO DENTAL EXTERNO”, patrocinado por Biocosmetics Laboratories.
Durante toda la mañana, el Dr. Jaime Muñoz, Odontólogo general en clínica privada y Dña. Susana Sardón, Directora de I+D en los Laboratorios Biocosmetics, Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, hablaron sobre la química del blanqueamiento dental: similitudes y diferencias entre el peróxido de hidrogeno y el peróxido de carbamida, la seguridad y eficacia del blanqueamiento, factores que debemos controlar para que el blanqueamiento sea eficaz sin producir daños en el diente y mantenimiento del blanqueamiento. María Ogayar, Higienista Dental delegada de Biocosmetics, hizo una descripción y análisis de los productos de Biocosmetics para el blanqueamiento dental.
Durante la parte práctica se pudieron comprobar los resultados de la activación del blanqueamiento, ventajas e inconvenientes de los diferentes métodos de activación del blanqueamiento y el uso de lámpara.
El curso acreditado con 1 crédito por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, resultó un éxito de asistencia y la valoración de los contenidos y los ponentes fue muy satisfactoria.




Subir



POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016