Revista Higienistas.com
Ir a la home




Un paseo por Palencia


La provincia de Palencia puede ser una gran desconocida para muchos; pero sin duda es una bien llamada joya del románico por la belleza de sus innumerables construcciones religiosas.

En este viaje nos centraremos en su capital, en la que en cada rincón de sus calles podemos encontrar algo para sorprender, como es su catedral. La llaman “la bella desconocida” declarada Monumento Nacional en 1929, de estilo predominantemente gótico construido sobre restos visigodos y románicos.



Alberga en su interior una cripta donde podemos ver a San Antolín (Santo de la ciudad de Palencia) y un espléndido museo Catedralicio, donde, entre su muchas bellezas podemos encontrar un lienzo del Greco "El Martirio de San Sebastián", una de las obras más destacadas del pintor renacentista.



Continuando nuestro paseo hacia el rio Carrión podremos cruzar uno de los puentes más representativos de Palencia "Puentecillas", de origen romano, punto clave para el desarrollo comercial en la época.



Continuamos por la Avenida de Castilla para torcer en la calle Don Miro donde se encuentra la Iglesia de San Miguel, construcción de transición románico-gótica del S.XI-XIII, ubicada en el antiguo barrio judío, donde destaca imperial su torre almena, siendo otro de los iconos más representativos de Palencia. Muy cerca de esta se encuentra la Casa del Cordón, edificio del siglo XVI rematado en su fachada con un cordón franciscano. En su interior se encuentra el Museo Arqueológico Provincial. Es el único monumento civil renacentista de la ciudad.



Es de obligado recorrido la Calle Mayor, donde a lo lago un kilómetro podemos disfrutar de sus tiendas, bares y pastelerías, además de sus construcciones civiles y religiosas, así como de una gran riqueza de vida cultural. Podrás orientar tu recorrido a través de los paneles informativos con las diferentes rutas para recorrer todo el centro de la capital palentina sin dejarte un rincón, y recoger información en la oficina de turismo situada a la altura del número 31.



Cruzando la Plaza Mayor, al final de la calle Joaquín Costa se encuentra el Palacio de la Diputación, edificio de 1914 de estilo neorenacentista, proyectado por el arquitecto palentino Jerónimo Arroyo. Destaca su fachada principal y las obras de artistas palentinos que alberga en su interior.



Nos dejamos muchas cosas en el tintero, pero no podemos despedir este paseo sin mencionar el Cristo de Otero, impresionante construcción de 30 metros de altura construida en 1931 sobre uno de los cerros que rodean la cuidad.



Os recomendamos visitar el portal de turismo: www.palenciaturismo.es ; donde se puede encontrar detallada información sobre la provincia y todos los increíbles lugares que esconde.


Leonor Martin-Pero
Juan Carlos Muñoz
POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016