Revista Higienistas.com
Ir a la home


Isidro Muñoz Aibar






  • Jefe de Ventas Regional de la Zona Centro en DENTAID
  • Incorporación a la compañía en octubre de 1985
  • Licenciado en Psicología


¿Cómo inicia usted su actividad profesional en el mundo de la odontología ?

Mi incorporación a DENTAID en 1985 supuso mi primer contacto con la odontología, primero como visitador médico a través de la relación comercial con las clínicas dentales y posteriormente la relación institucional con las Facultades de Odontología, Instituciones Colegiales y Sociedades Científicas.

Realmente es difícil ya que DENTAID tiene una amplia gama de productos relacionados con la salud-bucodental pero ¿destacaría usted alguno o algunos como producto estrella?

Ciertamente es difícil teniendo en cuenta que llevo 31 años en DENTAID y he vivido de primera mano la totalidad de las innovaciones y lanzamientos así como mi participación en alguno de los desarrollos de producto en los últimos años en colaboración con DENTAID Research Center y el departamento de marketing. Tengo un cariño especial a muchos productos, bien por haberme supuesto un reto profesional importante su promoción, bien por las satisfacciones que me han dado. Haber participado en el lanzamiento de marcas como Perio·Aid, Desensin, Halita o VITIS desde el primer día y ver que hoy son los referentes de sus diferentes categorías supone una gran satisfacción especialmente haber podido participar para conseguirlo. Pero si tuviera que destacar algún proyecto, sin duda, sería el desarrollo de la innovadora tecnología de nanopartículas de hidroxiapatita, DENTAID technology nanorepair, desarrollado por DENTAID Research Center y que ha dado como resultado marcas tan innovadoras como Desensín Repair, Vitis Blanqueadora o Vitis Anticaries, soluciones todas ellas que suponen una revolución a nivel galénico y terapéutico con beneficios superiores en el ámbito de la sensibilidad dental, blanqueamiento y prevención de la caries.

¿Cómo valora usted la relación de sus productos y la recomendación de los mismos con el Higienista Dental ?

Para Dentaid el Higienista Dental es protagonista de primer orden. Piensa que nuestra misión es la mejora de la salud bucal de las personas a través de la ciencia, por tanto la prevención es nuestro objetivo prioritario. La prevención, es también una de las principales funciones del Higienista Dental, por tanto nos vincula un mismo objetivo. La prescripción de productos para la prevención de las enfermedades bucodentales relacionadas con el biofilm bucal es básica y nuestros productos están diseñados para prevenir y controlar estas patologías.

Podríamos afirmar que trabajamos para aportarles las mejores soluciones para prescribir a sus pacientes.

Si hoy somos el laboratorio farmacéutico número uno en España especializado en productos de Salud Bucal es gracias en gran parte al apoyo y reconocimiento del Higienista Dental.

Por otra parte el contacto entre el Higienista Dental y DENTAID es diario ya que nuestros visitadores médicos trabajan cada día con más de 300 higienistas. La relación es muy estrecha e incluso personal. Es un placer poder tener como cliente a personas tan entregadas y responsabilizadas como son los higienistas dentales.

¿Qué importancia tiene la figura del Higienista Dental dentro de la empresa?

Máxima. Evidentemente esto que te he comentado supone tener muy presente cada día en nuestros proyectos al Higienista Dental y no solamente a la hora de diseñar productos: colaboramos con todas las instituciones y sociedades de Higienistas Dentales de España en formación, congresos, investigación, etc. tanto a nivel privado como público.

El Simposio SEPA-DENTAID para Higienistas Dentales, que este año ha celebrado su tercera edición es el evento científico que más profesionales congrega a nivel europeo, habiendo llegado a alcanzar más de 1.500 asistentes.

Además, tenemos una página web diseñada exclusivamente para el Higienista, higienistasvitis.com, punto de encuentro para estar al día en cuanto a oferta formativa, noticias, novedades, recursos para la práctica diaria, entre otros.

Recientemente miembros de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, tuvieron la oportunidad de visitar su central en Barcelona. Nos puede explicar cómo se desarrolló esa visita y cuáles eran los objetivos

Yo diría que fue un encuentro fantástico e interesante sobre todo diría que fue un encuentro entre amigos ya que nuestra relación es no solo profesional sino personal desde hace muchos años, incluso anterior a la constitución del Colegio Profesional de Higienistas de Madrid.

Tuvimos ocasión de visitar el Centro logístico y planta de fabricación de Llinars del Vallés (Barcelona) donde pudieron experimentar cómo se fabrican los cepillos VITIS e interproximales Interprox, nuestro sistema logístico que opera a nivel no solo nacional sino internacional. Después visitamos nuestra central en Cerdanyola del Vallés y el área de I+D+i. donde conocieron algunos proyectos en marcha así como la “Boca Artificial” que les causó mucho interés.

Finalmente mantuvimos una reunión con personas de diferentes departamentos para poner en común proyectos de colaboración tan importantes como la Comisión de Discapacitados, la formación o acciones específicas para dar más protagonismo y notoriedad al Higienista Dental.

Nuestro anfitrión fue Marc Costa, Director de Comunicación Corporativa, quién se encargó de convertir un encuentro de trabajo en una jornada muy agradable.

Ustedes han mostrado una gran inquietud por la formación continuada. Su programa de formación a través AULA DENTAID, ha abarcado todo el territorio nacional y convocado a numerosos profesionales de la odontología. ¿Qué balance hacen de la experiencia?

A través de AULA DENTAID, el área formativa de la compañía, se organizan cada año cursos presenciales para higienistas por toda la geografía española, acercando la ciencia y el conocimiento para ayudarles a estar al día, siempre en colaboración con los colegios profesionales, en el que participan más de 4.000 higienistas dentales No solamente realizamos formación para los profesionales ya ejercientes sino que también queremos estar al lado del Higienista desde el momento en que se forma en las Escuelas de Higienistas. Actualmente impartimos formación en casi la totalidad de ellas.

Cada año impartimos formación o colaboramos con las iniciativas institucionales para miles de higienistas y la valoración que hacen de nuestra formación es sobresaliente. Es un orgullo tener este reconocimiento pero también nos otorga una gran responsabilidad y nos obliga a superarnos cada día.

Quiero también agradecer a todos aquellos profesionales, especialmente odontólogos, que han venido colaborando con vosotros desde hace muchos años de forma desinteresada en la formación de los higienistas dentales. Ellos han asumido también la responsabilidad de apoyar la formación del Higienista Dental y es un placer trabajar con ellos y poder compartir el entusiasmo y la entrega con el que se implican en cada en nuestro proyecto de formación.

DENTAID tiene un acuerdo de colaboración con la Comisión de Discapacitados y Pacientes Especiales del CPHDM. ¿Cómo surge ése acuerdo?

La Responsabilidad Social está en nuestro ADN. Somos especialmente sensibles a ayudar a las personas desfavorecidas especialmente aquellas que no pueden responsabilizarse de su salud bucal de forma independiente.

Ya veníamos colaborando desde hace tiempo en acciones orientadas a este colectivo, en el que me siento especialmente implicado. Tener la suerte de poder ayudarles un poco te recompensa con creces a nivel personal. Ellos te aportan a ti mucho más que tú a ellos.

Cuando se nos ofreció la posibilidad de apoyar esta iniciativa no dudamos ni un segundo. Además es un placer trabajar con personas tan implicadas como las responsables de la Comisión. Siempre tendréis a DENTAID a vuestro lado para ayudaros en este sentido.

Se han desarrollado varios proyectos desde que se cerrara la colaboración. ¿Cúal es el balance?

Estamos muy satisfechos de esta colaboración. Creo que el Colegio está haciendo una excelente labor teniendo en cuenta que además para caminar hacia delante en este proyecto hay que superar muchas dificultades o barreras y que a veces hay que remar contra corriente. Pero pienso que hay infinitas posibilidades de aportar algo ya que hay una demanda de servicio a mucho niveles importantísima.

Habéis puesto la primera piedra pero queda todo el camino por recorrer. Si nos lo permitís, será un honor caminar a vuestro lado.

¿Quiere usted destacar algo más respecto a su empresa y los Higienistas Dentales?

Creo que tenemos un futuro interesante que compartir juntos con la profesión de Higienista Dental con la notoriedad y reconocimiento que se merece.

Y por lo que respecta a DENTAID, es un laboratorio de espíritu muy joven y dinámico con proyectos de investigación pioneros a nivel mundial que irán dando fruto en los próximos años y que aportarán soluciones innovadoras para el día a día del Higienista Dental.

Un futuro que caminaremos juntos sin duda.

Agradecemos mucho su tiempo Sr. Muñoz.

POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016