Revista Higienistas.com
Ir a la home

TALLER SOBRE EDUCACIÓN DENTAL

El pasado martes 10 de abril, nuestra compañera Mar Romero, en representación del CPHDM, acudió al Centro de Estudios Infantil y Primaria "Ventura Rodríguez" en Ciempozuelos (Madrid) para impartir un taller sobre educación dental a 75 niños de 4-5 años.


Los niños aprendieron el cepillado de los dientes, utilización de pastas dentales, anatomía oral y dieta saludable, y se les insistió en la importancia de acudir a las consultas dentales para ayudarles a cuidar de sus dientes.


Para finalizar, se les entregó un diploma con pictogramas, actividades para realizar en casa y en clase; y una carta informativa para los padres sobre el taller y consejos para cuidar la higiene bucal de sus pequeños.






Subir

SEMINARIO ORAL-B

El pasado día 28 de abril, se celebró el Seminario Oral-B para dentistas e higienistas dentales al que asistieron un numeroso grupo de profesionales.

El programa científico contó con la presencia del Dr. Juan Carlos Llodra Calvo que presentó una interesante charla, "La Salud Bucodental en España; Libro Blanco de la Salud Bucodental 2015", y la posterior intervención del Dr. Mariano Sanz con otro tema de mucho interés "La Clínica Dental como espacio de prevención primaria: Guías de la EFP para la prevención de las enfermedades periodontales".

Un encuentro muy agradable de profesionales y una magnífica organización por parte de Oral-B. Asistieron al evento Doña Leonor Martín-Pero Muñoz, Vicepresidenta y Responsable de Formación y Dña. Maika Lorenzo, Gerente del CPHDCM.





Subir

EL CHDM VISITA A LOS ALUMNOS DE HIGIENE DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

El pasado 23 de abril, nuestra compañera, Miriam Martín, en representación del Colegio de Higienistas, visitó a los estudiantes de Técnico Superior en Higiene Bucodental de la Universidad Europea de Madrid.


El objetivo de esta visita es dar a conocer a los futuros titulados el que será su colegio profesional y acercarles a algunos de los servicios colegiales, a través de la figura del pre-colegiado, lo que permite a los estudiantes participar en los distintos servicios y, sobre todo, asistir a los cursos de formación continuada del programa para el próximo año.








Subir

EL COLEGIO DE HIGIENISTAS DENTALES EN LA VII SEMANA MUNICIPAL DE LA SALUD

La semana del 18 al 22 de abril, dentro de las actividades de Educación para la Salud Bucodental desarrolladas por el Colegio Profesional de Higienista Dentales de Madrid, se colaboró en la VII Semana Municipal de la Salud de Móstoles.


En esta ocasión, se realizaron actividades dirigidas a alumnos de segundo y tercero de infantil a través del Taller ?Sonrisas Saludables?, el cual fue realizado por Mónica Berzal, Angélica Llorente y Fernando Muñoz (higienitas dentales), donde se enseñó a los más pequeños los hábitos saludables que deben seguir para tener una buena salud oral.


Por otro lado, el Colegio colaboró también en actividades dirigidas a los más mayores. Mediante charlas de educación para la salud bucodental de pacientes con diabetes, Mirian Martín (higienista dental), pudo trasmitir los cuidados orales que deben tener las personas con diabetes, así como la estrecha relación bidireccional que existe entre la salud oral y la diabetes.
Además, gracias a la cortesía de los Laboratorios Biocosmetics, se entregaron productos para el cuidado oral, específicos para personas con diabetes.











Subir

CURSO BLANQUEAMIENTO Y ESTÉTICA DENTAL

Dentro del programa de formación continuada del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, se celebró el pasado 23 de abril el curso BLANQUEAMIENTO Y ESTÉTICA DENTAL, patrocinado por ULTRADENT. Dada la demanda de los higienistas ante un tema tan actual como la estética dental, este curso va ya por su cuarta edición.

El programa estuvo dividido en dos partes, en la primera, Dña. Dory Sánchez, Higienista Dental, habló sobre cuándo, cómo, y por qué del blanqueamiento dental, desarrollando las pautas para poder realizar blanqueamientos con seguridad, cuidando los pequeños detalles, valorando cada caso según el tipo de tinción, así como la composición de los productos blanqueadores, realización de férulas y efectos secundarios de blanqueamiento.

En la segunda parte, el Dr. Bruno Baracco abordó el tema Carillas de Cerámica: de la ilusión a lo posible, exponiendo detalladamente cada una de las fases de las que consta un tratamiento estético con carillas de cerámica, desde la planificación y el tallado hasta la cementación y personalización del caso, los tipos de cerámica más empleados, los sistemas adhesivos indicados y los cementos de resina actuales.

Como en anteriores ediciones el curso fue un éxito de asistencia y participación de los asistentes.





Subir

CURSO ?INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MOTIVACIÓN EN SALUD ORAL ITOP?

El pasado sábado día 23 de abril, siguiendo con nuestra oferta de formación, se celebró la tercera edición del curso Introducción al Programa de Prevención y Motivación en Salud Oral ITOP (Individually Trained Oral Prophylaxis), con aprendizaje del método TOUCH TO TEACH, en el ámbito de la higiene bucodental; gracias al patrocinio de los Laboratorios Biocosmetics.

La Dra. Isabel Martínez Lizán, ponente, analizó las causas del fracaso de los métodos de higiene oral y desarrolló los criterios para escoger los instrumentos adecuados, obteniendo una estrategia en higiene oral individualizada para cada paciente.

Por otro lado, Dña. María Ogayar Alcocer y Dña. Marta García de Solá, de Laboratorios Biocosmetics, nos presentaron las actualizaciones de los posibles productos que podemos encontrar en el mercado.

Para finalizar, pudimos realizar una práctica muy personaliza con las ponentes, siendo los asistentes al curso los pacientes, donde nos mostraron las técnicas de higiene oral no agresiva en dientes y encía.






Subir

‎SIMPOSIO‬ DE HIPERSENSIBILIDAD‬ DENTINARIA‬: CAUSAS Y SOLUCIONES A UN PROBLEMA FRECUENTE EN LA CONSULTA DENTAL

El pasado sábado 9 de Abril, la responsable de la Comisión de Periodoncia del CHDM, Mar Romero, acudió al ‎Simposio‬ de Hipersensibilidad‬ Dentinaria‬: Causas y soluciones a un problema frecuente en la consulta dental, en las instalaciones de la sede del COEM‬ y gracias al ‎patrocinio‬ de Johnson & Johnson.

Los doctores Ana Molina y Eduardo Montero (ponentes), expusieron de forma muy amena los conceptos generales y últimos estudios y evidencia clínica de la hipersensibilidad dentinaria. Además de materiales y distintos avances en sus posibles tratamientos.

También se presentaron varios casos clínicos, sus tratamientos, resultados y conclusiones. Para terminar resolviendo todas las inquietudes y consultas de distinta índole, que les formularon los asistentes.






Subir

CURSO NUEVOS ENFOQUES EN EL TRATAMIENTO PERIODONTAL NO QUIRÚRGICO Y EN EL MANTENIMIENTO DE DIENTES E IMPLANTES

El sábado día 16 de abril se celebró en Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid el curso Nuevos enfoques en el tratamiento periodontal no quirúrgico y en el mantenimiento de dientes e implantes, acreditado con 0,8 créditos por la Comisión de Formación de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y patrocinado por Sweden & Martina.


El Dr. Ignacio Sanz, ponente del curso, expuso las distintas alternativas actuales para realizar el tratamiento periodontal no quirúrgico y el mantenimiento de dientes e implantes.


Dio a conocer a los asistentes las limitaciones del raspado y alisado radicular con los sistemas convencionales de desbridamiento mecánico, e hizo un repaso de la evidencia científica sobre las nuevas tecnologías, los distintos tipos de láser; el funcionamiento y aplicación de los sistemas de aire abrasivo, para realizar el tratamiento periodontal no quirúrgico.









Subir

VII SEMANA MUNICIPAL DE LA SALUD:

Bajo el lema "LA SALUD, COSA DE TOD@S", entidades e instituciones sociosanitarias de nuestra ciudad se unen para llevar a cabo la celebración de la VII SEMANA DE LA SALUD, del 18 al 22 de abril, en el municipio de Móstoles. Un año más, el CPHDM colaborará en el programa realizando actividades de educación para la salud tanto para el colectivo de niños como de mayores.


Descargar Programa VII Semana Municipal de la Salud



Subir

SESIÓN CLÍNICA TEÓRICO-PRACTICA SOBRE LA APLICACIÓN DEL JIG DESPROGRAMADOR NTI-TSS EN PACIENTES CON APRETAMIENTO

El sábado 2 de abril se celebró en el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid la sesión clínica teórico-practica sobre la aplicación del jig desprogramador NTI-tss en pacientes con apretamiento, acreditado con 0,5 créditos por la Comisión de Formación de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y que contó con el patrocino Kuss Dental.


A lo largo de la sesión el Dr. Bernd Siewert expuso la diferencia entre apretamiento y bruxismo, las causas del apretamiento y los diferentes enfoques entre férulas oclusales de tipo Michigan y NTI. También habló sobre el concepto del NIT como herramienta para buscar la relación céntrica correcta y, para finalizar la sesión, como práctica, el Dr. Siewert confeccionó un desprogramador NTI-tss.






Subir

CURSO DIFICULTADES DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL

El sábado 5 de marzo se celebró en la sede del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid el curso Difilcultades del blanqueamiento dental, que contó con el patrocinio de Pola SDI.

En el desarrollo del curso la Dra. Giráldez, ponente del curso, expuso los mecanismos de acción de los peróxidos, sus técnicas de aplicación, cuáles son sus efectos secundarios y cómo resolverlos, el manejo de la hipersensibilidad y los protocolos de trabajo.

En la parte práctica del curso se pudo realizar el aprendizaje y manejo en la colocación del protector gingival, así como resolver las dudas en la colocación del correcto aislamiento para la realización del blanqueamiento dental.




Subir

CURSO POSTUROLOGÍA: COMO SABER SI UNA PATOLOGÍA DE LA BOCA TIENE RELACIÓN CON OTRAS PARTES DEL CUERPO

Siguiendo el programa de formación continuada del Colegio Profesional de Higienista Dentales de Madrid, el sábado 27 de febrero se celebró el curso "Posturología: cómo saber si una patología de la boca tiene relación con otras partes del cuerpo".

A lo largo de la jornada formativa, las ponentes Dña. Natalia Amores (optometrista comportamental) y Dña. Sofía Calvo (fisioterapeuta, osteópata y posturóloga), desarrollaron los contenidos teóricos del curso cuyos objetivos fueron conocer el sistema tónico postural, los diferentes captores posturales que existen y su implicación neurofisiológica, conocimientos generales de la función visual, las acciones de los músculos oculares y problemas oculomotores, así como la interacción boca /ojos.

En la parte práctica se realizó la valoración postural y por diagnóstico diferencial por captores, y una práctica optométrica para la detección de anomalías funcionales visuales.






Subir

CURSO DE GESTIÓN DE CLÍNICA DENTAL, 1ª EDICIÓN

Continúa celebrándose el Curso de "Gestión de Clínica Dental, 1º Edición", patrocinado por Lacerque este fin de semana ha alcanzado su ecuador, y que finalizará en abril 2016.

Dada la buena acogida que ha recibido el curso, estamos preparando una segunda edición del mismo, de lo que os tendremos puntualmente informados.




Subir

CURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y PHOTOSHOP APLICADA A LA ODONTOLOGÍA

El pasado sábado, 20 de febrero, siguiendo el calendario de formación continuada del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, se celebró el curso "Fotografía Digital y Photoshop Aplicada a la Odontología".

Los ponentes, D. Marcel Martin Barceló y D. Pere Rosselló, ambos fotógrafos profesionales, abordaron el uso de la fotografía en Odontología. Los asistentes, mediante una parte teórica y otra práctica, conocieron el manejo de la cámara en el gabinete dental y el uso de las técnicas de enfoque, dominio de la luz, diafragmas, velocidades de obturación, profundidad de campo, encuadre, iluminación adecuada, posición del paciente, etc.

Además, con el fin de mejorar las fotografías, los asistentes aprendieron a manejar el programa de edición Photoshop (ajustes de luz, color, encuadres, trabajo por capas y máscaras de capa) y su aplicación en la Odontología.




Subir

COMUNICADO. CASOS: VITALDENT - FUNNY DENT.

Ante las recientes noticias aparecidas en los medios de comunicación, relacionadas con las cadenas de clínicas dentales Vital Dent y Funny Dent, desde el Colegio de Higienistas de Madrid queremos mostrar nuestra preocupación por las consecuencias que puedan tener estos sucesos, tanto para los pacientes como para los profesionales que desarrollan su actividad en estos centros. Por ello, hemos reiterado a la Administración que se garanticen, en la medida de lo posible, los derechos de los profesionales sanitarios y de los pacientes que puedan verse perjudicados por este caso.

Igualmente, el Colegio recuerda que los profesionales sanitarios que trabajen en las clínicas dentales, deben contar con la titulación adecuada para ejercer, siendo obligatoria la colegiación de todos ellos (médicos, odontólogos e higienistas dentales), así como estar en posesión de la correspondiente póliza de responsabilidad civil.

Recordamos igualmente que los pacientes tienen derecho a solicitar, en cualquier momento, el número de colegiado, con la correspondiente identificación de todo el personal de las clínicas; acreditación que deberá estar en lugar visible de la indumentaria.

De forma concreta el Colegio, a través de sus servicios jurídicos, ha comenzado inmediatamente la defensa de los derechos de los profesionales sanitarios y pacientes afectados en estos casos, a la vez que seguimos fomentando el uso de buenas prácticas en el ejercicio profesional, así como el control y denuncia de situaciones irregulares.


Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid.



Subir

VISITA DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO OPESA

El pasado jueves 11 de febrero, vinieron a visitarnos los estudiantes de Técnico Superior en Higiene Bucodental del centro OPESA.

El objetivo de esta visita es dar a conocer a los futuros titulados el que será su colegio profesional y acercarles a algunos de los servicios colegiales, a través de la figura del pre-colegiado, lo que permite a los estudiantes participar en los distintos servicios y, sobre todo, asistir a los cursos de formación continuada del programa para el próximo año.






Subir

PREMIOS REVISTA HIGIENISTAS ?MARISA CASARES? 2ª EDICIÓN

El Comité Científico de la II Edición del Premio Marisa Casares, patrocinado por ORAL-B, ha otorgado el premio al mejor artículo en la categoría de Higienista Dental a Dña. Carmen Elisa Moras Rosado, Técnico Superior en Higiene Bucodental, colegiado en Madrid y con práctica profesional en Barcelona, por su artículo Efectos del probiótico Lactobacillus reuteri en pacientes adultos con gingivitis.

La entrega del Premio, tuvo lugar el pasado día 12 de febrero en la sede del Colegio de Madrid.

Asistieron al acto, D. Fernando del Castillo, TM Manager ORALB, Dña. Leonor Martín-Pero, Vicepresidenta del Colegio de Madrid, Dr. Juan Carlos Muñoz, miembro del Comité Científico y Dña. Maika Lorenzo, Directora de RevistaHigienistas.com.






Subir

CURSO LA PARTE ACTIVA EN CIRUGÍA ODONTOLÓGICA COMO HIGIENISTA BUCODENTAL

Siguiendo el programa de formación continuada del CPHDM, el sábado día 13 de febrero se celebró el curso La Parte Activa en Cirugía Odontológica como Higienista Bucodental, que contó con el patrocinio de Sanhigía.

Dña. Beatriz Lorza (Higienista Dental), fue la ponente de la jornada y a lo largo de la misma realizó una puesta al día en el campo de la cirugía odontológica, actualizando los conocimientos en las distintas cirugías que se realizan en la actividad odontológica, así como de los materiales quirúrgicos y regenerativos necesarios.

En la parte práctica del curso, los asistentes practicaron el protocolo de indumentaria necesaria en el campo quirúrgico, contando con el material necesario por cortesía de Sanhigía.









Subir

CURSO DE KINESIOLOGÍA PARA EL HIGIENISTA DENTAL

Continuando con el programa de formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid se ha celebrado el día 6 de febrero el curso Kinesiología para el Higienista Dental, con el patrocinio de LACER.

A lo largo de la jornada formativa la Dra. Paula Álvarez (Odontóloga), dio a conocer a los asistentes los fundamentos teóricos y prácticos de la kinesiología en Odontología.

En la parte práctica del curso, la Dra. Álvarez, enseñó a los asistentes la utilidad del test muscular y su realización.









Subir



POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016