I Congreso Multidisciplinar de Salud Bucodental Equipo Ponentes del Congreso
- Dr. en Odontología.
- Máster en Implantología y Rehabilitación Oral
- Postgrado en Implantología y Periodoncia. NY University – EEUU
- Doctorado. D.E.A. Acreditación Docente – Investigadora UAX Madrid
- Técnico Superior en Higiene Bucodental
- Colaboradora docente en UEM
- Docente para TSHBD.
Dentro del programa de ponencias del Congreso va a hacer su intervención abordando un tema muy interesante: INTERVENCION DEL HIGIENISTA DENTAL EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Y LA ENFERMEDAD PERIIMPLANTARIA: USO DE GELCIDE E IMPLACURE.
¿Qué les lleva a participar en este congreso?
Lo que nos motiva participar en el Congreso independientemente de la amable invitación recibida de SINEDENT de lo que estamos agradecido al igual que al Colegio de Higienistas de Madrid como organizador del evento, es poder compartir con las compañeras Higienistas nuestra experiencia y metodología en el tratamiento de la enfermedad periodontal y las enfermedades peri implantarías con la incorporación de nuevas tecnologías y tratamientos medicamentosos de uso local.
¿Cuál es el papel del Higienista Dental en esta práctica?
El papel del Higienista Bucodental es básico ya que en el tratamiento de estas enfermedades interviene en todos los pasos y secuencias de los protocolos, desde la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Mantenimiento y Gestión del paciente, por lo tanto es indispensable en el equipo de salud para la correcta atención y calidad asistencial en beneficio del paciente.
Vemos que hacen un buen equipo como Dentista e Higienista. No es necesario que preguntemos sobre el rol del Higienista Dental dentro del equipo odontológico. La segunda respuesta ya ha sido suficiente.