|
|
|
Higienista Dental , en ejercicio desde el año 1979, colegiada nº 280007
Gerente Colegio Higienistas Dentales de Madrid
Socia Fundadora de Hides
Miembro del comité organizador del XVI Simposium Internacional de Higiene Dental -Madrid 2004
|
El pasado sábado 9 de junio se celebró, en Madrid, el I Congreso Multidisciplinar de Salud Bucodental, dirigido a higienistas dentales.
Dada la calidad de sus contenidos y el nivel de sus ponentes, tanto el Ministerio de Sanidad, como la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, lo declararon evento sanitario de interés científico.
En el mismo sentido, la Casa Real, valorando lo que este Congreso representa, tuvo a bien aceptar la Presidencia de Honor, a través de Su Majestad Reina Letizia.
A la vista de sus características y desarrollo, podemos calificarlo como el evento profesional más importante que se haya realizado en España para la profesión de higienista dental, colocándolo como el principal foro científico de la higiene dental de España.
La inauguración oficial correspondió al Ilmo. Sr. Consejero de Sanidad de Madrid, D. Enrique Ruiz Escudero, e igualmente estuvieron presentes, D. Adolfo Ezquerra Canalejo, Director de Inspección y Ordenación de Sanidad, y D. José Enrique Villares Rodriguez, Director Asistencial Médico del Servicio Madrileño de Salud, así como otras personalidades científicas, y personalidades académicas del sector odontológico nacional.
El evento acogió a más de 450 congresistas de toda España y, a lo largo de la Jornada, además de las ponencias, se celebraron talleres paralelos de formación y prácticas.
Como principales conclusiones, se puso de relieve:
- Que la profesión sanitaria de higienista dental se ha consolidado como el complemento ideal para el dentista en las unidades de atención bucal.
- Que el higienista dental es un componente fundamental en la prevención de la salud oral, y que el sector odontológico ha descubierto su importancia y la gran aportación que realizan en la promoción de la salud bucal de los ciudadanos.
- Igualmente, la complejidad técnica y los avances que está experimentando la sanidad dental aconseja asegurar la mejor preparación técnica de los higienistas ampliando su formación académica y práctica, para alcanzar los mayores niveles de formación posibles al igual que ocurre en los países más avanzados, como Finlandia, Holanda o EE.UU.
Por último, la conclusión unánime fue que cuando un higienista dental actúa, el sistema de sanidad ahorra y la salud de la población mejora.
Este Congreso tendrá su continuidad el próximo año en Valencia.
Os esperamos a todos.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡RESÉRVATE EL 30 DE MARZO!!!!!!!!!
Maika Lorenzo
Directora
|
|
|