prevencion

by

El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid pone en marcha su canal de podcast: “Sincera-mente Higienista Dental”. Un espacio de información que nos permita a los profesionales de la higiene dental estar actualizados,  resolver dudas, conocer nuevas herramientas y protocolos. Sin duda queremos que sea un espacio que nos invite a la reflexión, al crecimiento

by

DURANTE EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO Este protocolo se basa en un enfoque paliativo, tratando infecciones y complicaciones que aparecen por el tratamiento recibido y un enfoque preventivo, que evita o minimiza sus efectos. Continua motivación y adaptación a la evolución de la cavidad oral durante las diferentes fases del tratamiento. Sí se ha tratado la cavidad

by

La mayoría de los tratamientos oncológicos actúan de manera indiscriminada sobre las células de la capa basal del epitelio, alterando su renovación. Por ello, es frecuente la aparición de efectos secundarios que pueden empeorar o agravar el estado de salud y disconfort del día a día del paciente, como son los vómitos, náuseas o incluso

by

El cepillo dental es la herramienta básica y principal para realizar el control mecánico de la acumulación del biofilm dental en nuestros dientes y encías, control de biofilm que es necesario para prevenir dos de las principales patologías orales por su acumulación: la caries y las patologías periodontales. Es por ello que evitar cometer “errores”

by

La pasta dental o dentífrico es un elemento o agente que mejora los resultados en la difícil tarea del cepillado de dientes, cuidado de encías y control de biofilm dental. Podemos decir que algunas de sus funciones son: Mejorar la remoción del biofilm. Control de las manchas extrínsecas. Vehículo de compuestos terapéuticos. Es importante destacar

by

Las prótesis  tanto parciales como completas requieren una higiene exhaustiva para evitar: Proliferación de microorganismos. Acumulación de placa y restos de alimentos. Deterioro de la prótesis.   ¿COMO PROCEDER A LA HIGIENE ? El procedimiento de limpiar las prótesis es muy sencillo y se realiza con productos que se adquieren en las farmacias. Es recomendable

by

Parece una afirmación extraña, pero si, después de cada cepillado de dientes debemos desinfectar nuestro cepillo, ya que en sus filamentos se pueden quedar adheridos los microorganismos que están en nuestro medio oral.   Sabemos que el coronavirus SAR-CoV-2 infecta las células humanas a través de los receptores ACE2 que están presentes en muchas de

by

Hoy en día, la diabetes es una de las patologías más conocidas en la sociedad. Todos sabemos a qué hace referencia, pero debemos tener en cuenta que existen varios tipos de diabetes. Diabetes tipo 1 Resulta de una falta de producción de insulina, ya que el propio sistema inmunitario del paciente destruye las células beta

by

El recambio del cepillo de dientes es una costumbre que con bastante frecuencia se puede olvidar, y sin embargo tiene una gran relevancia para el adecuado mantenimiento de nuestra salud bucodental.   Los filamentos de los cepillos, ya sean eléctrico o manuales, sufren un desgaste debido al uso, hay que tener en cuenta que, como

by

El 14 de diciembre de 2020, las autoridades del Reino Unido informaron a la OMS de que se había identificado una nueva cepa variante del SARS-CoV-:   Esta variante se denomina SARS-CoV-2 VUI 202012/01 ( B.1.1.7.) Los análisis iniciales indican que la variante puede propagarse más fácilmente entre las personas. Se están llevando a cabo