![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
CURSO ITOP¿CÓMO CUIDAR TU BOCA SANA SIN AGRESIONES? El 16 de septiembre pasado, el aula de formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid fue escenario de un evento educativo excepcional. Bajo el título "ITOP: ¿Cómo Preservar la Salud Bucal sin Agresiones?", se desarrolló un Curso de Formación Continuada que contó con la participación de ponentes destacados: la Dra. Beatriz Turégano y la Dra. Laura Gil-Venet, ambas destacadas odontólogas, junto a Marta Sola, experta en el área de Gestión de Curaprox. El objetivo principal de este curso fue instruir y motivar a los asistentes en una estrategia de higiene oral individual eficaz, aceptable y segura. Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de: ✅ Conocer las limitaciones de los agentes preventivos más utilizados en la higiene oral diaria. ✅ Establecer pautas que permitan elegir con seguridad y criterio entre los diferentes instrumentos disponibles en el mercado para una higiene oral personalizada. ✅ Aprender las técnicas más adecuadas para utilizar los instrumentos seleccionados de forma eficaz y no traumática. Este curso ha sido una valiosa oportunidad para mantenerse actualizado en las mejores prácticas de cuidado bucal y promover una salud oral óptima. Agradecemos a los ponentes por compartir sus conocimientos y experiencias con nuestra comunidad de higienistas dentales. ¡Gracias a todos los participantes por hacer de este evento un éxito! Estamos comprometidos en seguir ofreciendo oportunidades de formación de calidad para el beneficio de la profesión y la salud bucal de la comunidad. ![]() ![]() LAS PERSONAS CON AUTISMO EN EL ÁMBITO SANITARIO: ESTRATEGIAS PARA SU ABORDAJE El pasado sábado 2 de septiembre, el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid llevó a cabo un curso "LAS PERSONAS CON AUTISMO EN EL ÁMBITO SANITARIO: ESTRATEGIAS PARA SU ABORDAJE". Los objetivos principales incluyen profundizar en el conocimiento del Trastorno del Espectro del Autismo y proporcionar estrategias a profesionales de la salud para una atención médica más ajustada a las necesidades de las personas con autismo. El programa del curso abordó temas clave, como la definición de los Trastornos del Espectro Autista, la importancia de los apoyos visuales en la comunicación, el protocolo de actuación en el entorno sanitario y un programa de desensibilización para pacientes con TEA en la clínica dental. Este curso representó una valiosa oportunidad para mejorar la atención a personas con autismo en el ámbito de la salud, promoviendo la sensibilidad y la inclusión. ![]() ![]() LIBRO BLANCO SOBRE ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y ARTROSIS: PROBLEMAS, RETOS Y SOLUCIONES El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid se suma a las entidades que respaldan el Libro Blanco "Envejecimiento y Artrosis: Problemas, Retos y Soluciones" , presentado recientemente por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI). En este siglo, los factores demográficos están dando lugar a un envejecimiento gradual de la población española, lo que conlleva un impacto considerable en las estructuras económicas, sociales y de atención médica en España. Entre las afecciones más frecuentes asociadas al envejecimiento, destaca la artrosis, de forma aislada o en combinación con patologías cardiopatías, neurológicas, hepáticas o diabetes, genera una significativa pérdida de calidad de vida, así como discapacidad y dependencia. El "Libro Blanco sobre Envejecimiento y Artrosis" reúne información actualizada de fuentes nacionales e internacionales, centrándose en las necesidades particulares de las personas mayores de 65 años y abordando la problemática de la artrosis, a la vez, que plantea conclusiones sobre la relación entre el envejecimiento y la artrosis en España, con el propósito de forjar un futuro más saludable para esta población de edad avanzada. "Es crucial comprender que invertir en vivir "más y mejor" resulta aún más beneficioso para la sostenibilidad de un sistema en crisis que enfocarse únicamente en reformas normativas relacionadas con las pensiones. Debemos reconocer que los mayores no son el problema; el problema radica en no brindarles el debido cuidado y atención que merecen". Las personas interesadas pueden acceder y descargar aquí el "Libro Blanco sobre Envejecimiento demográfico y artrosis: Problemas, retos y soluciones. ![]() ![]() ACUERDO DE COLABORACIÓN CON DOMUSVI En la mañana de hoy, 27 de julio, ha tenido lugar en la Sede del Colegio, la firma de un Acuerdo de Colaboración entre DomusVi y el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid. Constituye el objeto del presente Acuerdo de Colaboración que los familiares de los colegiados del CPHDM puedan acceder a los servicios sanitarios y sociales, con descuentos que abarcan, entre el 10 y el 15% en estancias permanentes o temporales respectivamente, en centro residenciales de la entidad DomusVI Para obtener dicho descuento, bastará con acreditar su condición de colegiado. En la foto Dña. Maria del Ángel Albaladejo Asencio, Directora de DomusVí y D. César Calvo Rocha, Presidente del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Comunidad de Madrid. ![]() ![]() SUPRESION DE LAS ACREDITACIONES PROFESIONALES EN HIGIENE BUCODENTAL El pasado 23 de julio entró en vigor el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Dicha norma introduce una importante novedad en la Formación Profesional a nivel nacional y es la supresión de las acreditaciones de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral u otras vías no formales en las profesiones reguladas como son los Técnicos Superiores en Higiene Bucodental. De esta forma, el legislador acoge por fin la reivindicación que la Unión de Colegios Profesionales de Higienistas de España ha venido realizando de forma constante durante los últimos años, en sus informes y en las reuniones mantenidas con los principales grupos políticos del Congreso, del Senado, de las Comunidades Autónomas y con la Dirección General de Ordenación Profesional. La Unión de Colegios siempre ha defendido que, si bien el sistema de acreditaciones es una excelente herramienta en otras profesiones, en el caso de los higienistas dentales, supondría un grave riesgo para la salud de la población al acreditar el trabajo de personas que sin formación suficiente hubieran trabajado en la boca de un paciente, lo cual fomentaría además el intrusismo profesional de esta profesión. Por ello, la Unión había solicitado en sus dictámenes jurídicos y en las reuniones con la Administración, la modificación legislativa para excluir a las profesiones sanitarias de este sistema, y ha ido informando a los poderes públicos de la concesión que, de forma errónea, se estaba realizando de dichas acreditaciones en algunas Comunidades Autónomas. Estos trabajos de la Unión Profesional de Higienistas Dentales de España finalmente han supuesto la modificación legislativa. Excelente noticia para la higiene bucodental y para la población en general, al garantizarse que solo los profesionales sanitarios debidamente formados y titulados podrán tratar a los pacientes. ![]() ![]() NUEVOS CARGOS DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, representado por su presidente D. César Calvo Rocha, estuvo ayer presente en la ceremonia de toma de posesión de los nuevos Cargos de la Consejería de Sanidad. Durante la ceremonia, la nueva consejera de Sanidad puso en valor a quienes ya forman parte de la nueva cúpula madrileña, dedicando unas palabras a cada uno de ellos y resaltando su compromiso y “vocación de servicio” orientados a un objetivo común: “mejorar la calidad de vida de los madrileños”. La Sra. Matute incidió en la necesidad de continuar trabajando en la prevención y en la reducción de los tiempos de las listas de espera, así como en la mejora de la estabilidad de los profesionales sanitarios como medio para retener el talento en la Comunidad de Madrid. Los funcionaros que tomaron posesión de sus cargos fueron: Juan José Fernández (Viceconsejero de Sanidad y director general del Sermas); Joaquín Rubio. (Secretario General Técnico de la Consejería de Sanidad); Pilar Gimeno (Directora general de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria); Celia García (Directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente); José Macía. (Director general Asistencial); Carmen González. (Directora general de Coordinación Sociosanitaria); Ana María Cabrero (Directora general de Infraestructuras Sanitarias); Miguel Rodríguez (Director general de RR. HH. y Relaciones Laborales del Sermas); Victoria Buezas (Directora general de Aseguramiento, Adecuación y Supervisión Sanitaria). ![]() ![]() REUNIÓN DE TRABAJO CON EL COLEGIO DE LOGOPEDAS DE MADRID El pasado 12 de julio, el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid llevó a cabo una reunión de trabajo con el Colegio de Logopedas de Madrid. El propósito de esta reunión fue establecer acciones conjuntas que beneficien a la población en términos de atención logopédica y salud oral. Como resultado de este encuentro, se han establecido diversas líneas de trabajo que se desarrollarán en los próximos meses. Indudablemente, este punto de partida representa una oportunidad para avanzar y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. ![]() ![]() 5ª REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DÍA DE LAS PROFESIONES 2023 Nos complace compartir que participamos en la 5ª reunión del Grupo de Trabajo para el Día de las Profesiones 2023, organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid. El encuentro tuvo lugar el pasado 10 de julio, tanto de forma presencial como en línea, en el Ilustre Colegio de Abogacía de Madrid. El objetivo principal de esta reunión fue establecer los puntos clave para garantizar el éxito del Día de las Profesiones, que se celebrará el próximo 28 de septiembre. En esta reunión altamente productiva, representamos a nuestro colegio con la participación de nuestro responsable de Comunicación, D. Walter Villacorta. Además, contamos con la valiosa presencia de otros colegios, tanto en persona como a través de medios virtuales. Estamos entusiasmados por colaborar con todos los colegios profesionales presentes y trabajar juntos para crear un Día de las Profesiones inolvidable. ¡Permanezcan atentos a futuras actualizaciones sobre este apasionante evento! ![]() ![]() EL COLEGIO PROFESIONAL DE HIGIENISTAS DENTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID TRABAJA EN LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD BUCODENTAL. El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, consciente de su misión de servicio público a la Comunidad, ha llevado a cabo, en el marco de la Semana de la Salud, una serie de visitas escolares en distintos municipios de la Comunidad. Nuestros higienistas, conscientes de la importancia de la educación, promoción y prevención de la salud bucodental en una población tan sensible como la infantil, han visitado escuelas infantiles y colegios de primaria en toda la Comunidad de Madrid, con el fin de concienciar a los niños y niñas sobre la importancia de mantener unos buenos hábitos alimenticios y de cuidados orales. A través de charlas y de talleres, los más pequeños, pudieron aprender cómo realizar una correcta higiene bucodental como medida preventiva ante la aparición de caries y otras enfermedades, demostrando con ello, que la salud bucodental hay que mantenerla en todas las etapas de la vida. Uno de los objetivos más importantes del higienista dental es concienciar a la población, con independencia de su edad, de la importancia de mantener una buena higiene bucodental en cada momento de la vida. Por ello y puesto que los cuidados van cambiando según la edad del paciente, es por lo que nuestros higienistas, no han querido dejar de visitar a los más mayores y así lo hicieron en el Centro de Mayores de Móstoles, donde tuvieron la oportunidad de compartir con ellos consejos y hábitos saludables para cuidar de su salud bucodental. Desde el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, queremos expresar nuestro agradecimiento a los mayores y a los escolares por su participación y a los Colegios y Centros de Mayores por su colaboración en la organización de estos talleres y charlas. Con una notable afluencia de público, El Colegio de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid acudió, un año más, a la Feria de la Salud en Hoyo de Manzanares, donde y bajo el lema: Por una vida sana y saludable, nuestros profesionales sanitarios en higiene bucodental impartieron charlas y talleres sobre Alimentación, Salud y Cuidado bucodental para peques y departieron con cuantos se acercaron a visitar el stand del Colegio, brindando información y asesoramiento sobre la importancia de la higiene bucodental. Desde el Colegio, agradecemos al Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares por la extraordinaria organización de la Feria. Por todo ello y, a la vista de las manifestaciones recogidas, el Colegio se muestra muy satisfecho de la labor realizada y con el absoluto convencimiento de seguir trabajando en la misma dirección hasta conseguir que la promoción, la educación en higiene bucodental y la prevención lleguen a todos los sectores de la sociedad como medida óptima para el control de las enfermedades de la cavidad bucal. ![]() ![]() PRESENTACIÓN LIBRO BLANCO "ENVEJECIMIENTO Y LA ARTROSIS: PROBLEMAS RESTOS Y SOLUCIONES" El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid se encuentra entre las entidades que respaldan el Libro Blanco del “Envejecimiento y la Artrosis: Problemas, Retos y Soluciones”, presentado recientemente por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI). Este libro recopila información actualizada de fuentes nacionales e internacionales sobre las necesidades específicas de las personas mayores de 65 años, centrándose en la problemática de la artrosis. Además, ofrece un conjunto de conclusiones clave con el objetivo de construir un futuro mejor para esta población de mayor edad. En imagen, podemos ver a Dña. Elisa Carballido, Tesorera del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, junto al Dr. Josep Vergés, Presidente de la Fundación OAFI y la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR). ![]() ![]() mostrar mas |
|
AVISO LEGAL Y CONDICIONES POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|