![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
MÓDULO V DE LA 10ª EDICIÓN DEL CURSO DE GESTIÓN DE CLÍNICA DENTAL Madrid, 20 de noviembre de 2025 - El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid celebró el pasado 15 de noviembre el Módulo V de la 10ª Edición del Curso de Gestión de Clínica Dental, una formación consolidada que continúa ofreciendo a los profesionales del sector una visión integral y actualizada de los principales ámbitos que intervienen en la gestión diaria de una clínica. La sesión contó con la participación de Luis Miguel Sacristán, abogado especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, y en Protección de Datos, y Francisco Javier López Alonso, abogado y especialista en nuevas tecnologías y protección de datos. Ambos docentes guiaron una jornada orientada a dotar a los higienistas dentales de herramientas reales para afrontar los retos organizativos y normativos que condicionan el funcionamiento de una clínica dental moderna. La primera parte de la jornada estuvo dedicada a la gestión laboral y administrativa, abordando cuestiones clave como las distintas formas de relación laboral y mercantil, así como las obligaciones administrativas que deben asumir las clínicas. Los asistentes participaron además en un taller práctico de análisis y elaboración de una nómina, que permitió afianzar conceptos y adquirir destrezas de aplicación inmediata en su actividad profesional. La segunda parte se centró en el ámbito de la protección de datos, un área estratégica para garantizar la seguridad, la calidad del servicio y la confianza del paciente. Los ponentes analizaron los riesgos derivados de una implantación insuficiente, las ventajas competitivas de una correcta adaptación normativa y desarrollaron un taller práctico orientado al registro de actividades y al ejercicio de derechos, favoreciendo un aprendizaje activo y contextualizado. Este módulo reforzó la idea de que la gestión eficaz de una clínica dental no solo depende del dominio técnico en salud oral, sino también del conocimiento de los procesos organizativos, la capacidad de identificar oportunidades de mejora, el aprovechamiento de los recursos existentes y la importancia de una comunicación adecuada con el entorno, tanto presencial como digital. Asimismo, se puso de manifiesto el valor de comprender y aplicar la legislación vigente como un elemento diferenciador que contribuye a mejorar la atención al paciente y a fortalecer la sostenibilidad de la actividad profesional. El Colegio continúa impulsando una formación de calidad orientada a mejorar la práctica diaria de los higienistas dentales y a promover una gestión más eficiente, segura e innovadora en las clínicas dentales.
|
|
| AVISO LEGAL Y CONDICIONES POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| ||||||||||||