by

El Día Mundial de la Salud Bucodental: Un recordatorio anual de la importancia de cuidar nuestra sonrisa.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha clave para recordar a todos, la importancia que tiene la higiene bucal, no solo para el cuidado y salud de nuestra boca, sino también para el cuidado de  nuestra salud general.

10 hábitos esenciales para mantener los dientes y encías en salud:

 

1.Cepillado de dientes adecuado al menos dos veces al día: 

Cepilla tus dientes durante al menos 2 minutos, usando una pasta dental con flúor. El cepillado debe realizarse por la mañana y antes de acostarse para eliminar la placa dental y restos de alimentos.

2.Higiene interdental:

La higiene interdental ayuda a remover la placa dental y los restos de comida entre los dientes, donde el cepillo no llega. Utilízalo al menos una vez al día, preferentemente antes de acostarte.

3.Enjuague bucal:

Un enjuague bucal puede ayudarnos a fortalecer el esmalte de los dientes, mejorar la salud de nuestras encías y controlar la halitosis o mal aliento.

4.Visitar regular a los profesionales de la salud bucodental: 

Realiza tus revisiones cada seis meses, esto permite detectar problemas tempranos como caries o enfermedades de las encías, la prevención es la mejor medicina para la salud de tu boca.

5.Mantener una dieta equilibrada: 

Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que favorecen la formación de caries, y come alimentos que sean más saludables para tus dientes y encías como frutas, verduras y productos lácteos.

6.Beber suficiente agua: 

El agua ayuda a eliminar los restos de comida y reduce la acumulación de placa dental. También es beneficiosa para la hidratación de las encías y el mantenimiento del flujo de saliva, la saliva nos ayuda a proteger nuestros los dientes y encías.

7.Evitar el tabaco: 

Fumar o usar productos de tabaco aumenta el riesgo de enfermedades de las encías, caries y mal aliento, y es un factor de riesgo para el cáncer oral.

8.Cambio de cepillo:

Cambia tu cepillo de dientes cada tres meses ya que sus filamentos se desgastan con el uso diario y pierden capacidad de arrastre.

9.Limitar los alimentos ácidos:

Los alimentos y bebidas ácidas, como las bebidas carbonatadas, pueden producir erosión del esmalte dental, evita su abuso.

10.Usar protector bucal en deportes: 

Si practicas deportes de contacto o actividades donde pueda haber riesgo de golpes en la boca, utiliza un protector bucal. Esto ayuda a prevenir fracturas dentales, óseas o lesiones en las encías.

 

La prevención, sin duda, es la base para la salud bucodental. Los higienistas dentales tienen un papel fundamentan en la promoción y prevención de la salud bucodental, es uno de los profesionales sanitarios dentales que te pueden aconsejar para conocer las mejores herramientas para el cuidado de tu boca según tus necesidades personales.

Pide consejo a tu higienista dental para cuidar tu boca.

Leonor Martin-Pero Muñoz.

Higienista dental (col. 280130)

Comisión de prevención y salud oral del Colegio Profesional de higienistas dentales de Madrid.

Comisión de investigación y desarrollo científico del Colegio Profesional de higienistas dentales de Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *