Cuando se creó el Colegio de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, una de las metas que se marcó la Junta de Gobierno, fue la de contribuir a la formación y actualización de conocimientos de nuestro colectivo.
Para cumplir este objetivo, pensamos que lo mejor era desarrollar un programa de formación continuada a lo largo de todo el año 2005, de tal forma que todos los meses se impartiera una conferencia o jornada.
|
ampliar foto [+]
|
|
Los temas que se eligieron para este año, se seleccionaron de entre todos aquellos, que a través de nuestra experiencia y como resultado de algunas encuestas realizadas a nuestros colegiados, nos pareció que tenían más importancia para nuestra profesión o despertaban más interés entre los higienistas.
De esta forma, empezamos el año con el curso de Operador de Rayos. Certificado que es necesario obtener para poder realizar Radiografías dentales.
|
El curso se desarrolló durante un fín de semana en Infocitec, centro homologado por el Consejo de Seguridad Nuclear.
Continuamos el programa con Prevención de Riesgos Laborales para Higienistas Dentales, que fue impartido por Laboris, empresa especializada en este tipo de formación.
En Marzo, el Dr. Guillermo Casares nos explicó magistralmente cómo debemos actuar los higienistas ante un paciente con problemas de ATM.
|
Actualizamos conocimientos en Gerodontología con el Dr. Luis Alos en el mes de Abril.
En Mayo tratamos la Interrelación entre Enfermedad Periodontal y Enfermedades Sistémicas con el Dr. Jorge Serrano y la Dra. Silvia Roldan.
|
Y para terminar el semestre, en Junio se impartió un curso teórico práctico sobre Urgencias y Resucitación Cardiopulmonar para Higienistas Dentales. El curso lo llevó a cabo la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. A lo largo de toda la mañana del sábado se fueron combinando clases teóricas con clases prácticas. Dichas prácticas se realizaban con grupos pequeños de cursillistas y eran guiadas por monitores con dilatada experiencia en el campo de la medicina de urgencias.
|
|
ampliar foto [+]
|
La puesta en marcha de este proyecto de formación continuada, no hubiera sido posible sin la colaboración y apoyo de Sunstar Butler, quienes nos han proporcionado tanto los medios materiales: salas donde se desarrollaron los cursos (Hotel Rafael), proyectores y financiación de varios de los cursos impartidos, como de los medios humanos: aportando algunos de los conferenciantes que han participado en el programa.
|
Por todo esto, desde la Junta de Gobierno del Colegio de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, queremos aprovechar esta ocasión para agradecerles su apoyo, en especial a D. José Ramón Bosch, por la buena disposición que mostró desde el primer momento que le presentamos el proyecto. A D. Angel Tarancón , con quien he tenido el placer de trabajar codo a codo durante todo este semestre, de sufrir juntos y de felizmente solucionar los pequeños problemas que fueron surgiendo, para que cada sábado que hubiese curso estuviera todo a punto. Y a D. Sergio Sierra , que también nos ha acompañado durante este semestre y sé que ha disfrutado mucho con los temas que se han tratado.
|
ampliar foto [+]
|
|
Quiero terminar agradeciendo a todos aquellos higienistas que os habeis interesado por este ciclo formativo y asististeis a los cursos. Todo nuestro trabajo sería en balde si vosotros no participais, tanto con vuestra presencia como con vuestras sugerencias. Sabemos el esfuerzo que requiere seguir formándose, pero es la única forma de llegar a ser profesionales cualificados y de dar a nuestro colectivo el reconocimiento que se merece.
|
Esperamos seguir contando con vuestra asistencia a estos cursos durante el segundo semestre y que las ganas de continuar creciendo profesionalmente sirvan para incentivar más proyectos formativos.
Cristina Navarro.
Directora del Área de formación del Colegio de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid.
|