|
|
|
|
|
|
|
|
SECCIÓN PATROCINADA POR:
|
VITAMINAS Y MINERALES EN EL TRATAMIENTO COADYUVANTE DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
Las vitaminas y minerales son sustancias imprescindibles para que nuestro organismo funcione correctamente.
La nutrición y la dieta pueden afectar el desarrollo y la integridad de las diferentes estructuras de la cavidad oral influyendo, también, en la evolución de las enfermedades bucodentales.
Datos epidemiológicos y científicos indican que existe una relación sinérgica entre nutrición (efecto sistémico de los nutrientes en el desarrollo, regeneración y reparación tisular) e integridad de la cavidad bucal.
La enfermedad periodontal no es una enfermedad por deficiencia nutricional pero los resultados de diversas investigaciones han confirmado los mecanismos por los cuales la nutrición puede influir en el comienzo de la enfermedad periodontal, en su progresión y en su respuesta al tratamiento.
Por todo ello, un aporte adecuado de Vitaminas y minerales puede ayudar eficazmente a la evolución del paciente en Odontología al contribuir al crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los tejidos orales.
Acción de algunas vitaminas y minerales en la salud oral
El correcto estado de calcificación de los huesos maxilares es muy importante para la adecuada inserción de las piezas dentarias. La vitamina D, el calcio y el magnesio están implicados en la calcificación ósea.
La Vitamina C, el Zinc y el Cobre son esenciales para la formación de colágeno. El colágeno forma parte de las estructuras periodontales (estructuras de sujeción dental) y además está implicado en los procesos de cicatrización.
Complejo de Vitaminas B (Vitamina B2, Niacina o B3, Ácido Fólico o B9 y Vitamina B12). Son importantes en el mantenimiento de la mucosa oral así como en los procesos de cicatrización o reparación tisular por su papel en la división y crecimiento celular.
Las Vitaminas E y C ,el Zinc y selenio ayudan la defensa de los tejidos orales.
|
|
|
|
|
LACERVit contiene vitaminas y minerales relacionados con la protección y mantenimiento de los tejidos orales.
|
|
|
|
|