FICHA CURSO |
|
Formación Presencial |
LO QUE TODO HIGIENISTA DENTAL DEBE SABER SOBRE ORTOPEDIA DENTOFACIAL
|
Fecha inicio: 25/04/2026 - Fecha fin: 25/04/2026
|
|
Lugar de celebración: Aula del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid.Paseo de la Castellana, 143-1º C. Edificio Cuzco I. Metro Cuzco- BUS5-11-27-40-147 (Zona de aparcamiento regulado máx. 4 h. serecomienda transporte público, parking de pago junto al metro Cuzco).
Horario: De 09.00 a 14.00
Plazas:45
|
PRECIOS
|
Colegiados*:
|
15.-€
|
|
PreColegiados:
|
15.-€
|
|
No Colegiados:
|
45.-€
|
|
Programa
|
|
Solicitada la acreditación ante la Comisión de Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid / Sistema Nacional de Salud
|
Dirigido a: Técnicos superiores en higiene bucodental o habilitados, y estudiantes de TSHBD.
|
Objetivos:
Generales: - Conocer el diagnóstico de las principales maloclusiones que necesitan tratamiento de ortopedia.
- Conocer la aparatología que se usa en los tratamientos de ortopedia dentofacial.
- Diferenciar entre los efectos esqueléticos y dentoalveolares de los diferentes aparatos de ortopedia.
- Aprender a razonar los tratamientos de ortopedia para saber desempeñar correctamente las funciones del higienista dental.
- Conocer los protocolos de tratamiento de ortopedia en las maloclusiones transversales, sagitales y verticales.
- Mejorar mediante protocolos y consejos las tareas desarrolladas por el higienista en los tratamientos de ortopedia dentofacial.
Específicos: - Diferenciar las maloclusiones esqueléticas de las dentoalveolares.
- Saber la diferencia entre tratamiento esquelético y dentoalveolar.
- Diferenciar la aparatología que realiza efectos esqueléticos y la que hace dentoalveolares.
- Conocer cómo saber el estadio de crecimiento en el que se encuentra el paciente (prepuberal, puberal, postpuberal).
- Saber en qué estadío de crecimiento se pueden tratar las maloclusiones esqueléticas sagitales, verticales y transversales.
- Comprender la diferencia que existe en el momento ideal de tratamiento entre las diferentes maloclusiones.
|
Profesorado: Dr. Alberto Albaladejo Martínez - Catedrático de Ortodoncia en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, y director del “Máster Universitario en Ortodoncia Clínica, Ortopedia Dentofacial y Alineadores” (UCAM).
- Especialista en Ortodoncia y Doctor Internacional en Estomatología con varias estancias en reconocidas Universidades Internacionales.
- 3 sexenios de investigación y 3 quinquenios de Docencia. Autor de más de 80 artículos internacionales con índice de impacto y más de 60 nacionales. Acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) como Catedrático de Universidad.
- 21 años como docente en la Universidad de Salamanca, habiendo creado y dirigido las asignaturas de grado de Ortodoncia, y fundado y dirigido diferentes másteres de Ortodoncia.
- Más de 200 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.
- Director de más de 30 tesis doctorales, varias de ellas con mención internacional y premio extraordinario en diferentes Universidades Españolas.
- Investigador principal de múltiples proyectos de investigación e innovación docente. Pertenece a un gran número de sociedades científicas nacionales e internacionales.
- Presidente cada año del Congreso Internacional de Alineadores que se celebra con la asistencia de más de 2000 asistentes.
- Miembro Diplomado de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO).
- Subdirector del Departamento de Cirugía y encargado del área de Odontología de la Universidad de Salamanca durante 8 años.
- Práctica exclusiva en Ortodoncia desde hace 23 años.
|
Programa:
- 9:00h – 11:30h:
- Diagnóstico de las maloclusiones sagitales (clase I, clase II, clase III).
- Tratamiento ortopédico de las maloclusiones de clase II esqueléticas.
- Tratamiento de las maloclusiones de clase II dentoalveolares.
- Tratamiento ortopédico de las maloclusiones de clase III esqueléticas.
- Tratamiento de las maloclusiones de clase III dentoalveolares.
- 11:30h: Descanso (Incluye desayuno)
- 12:00h – 14:00h:
- Diagnóstico de las maloclusiones transversales.
- Tratamiento ortopédico de las maloclusiones esqueléticas transversales.
- Tratamiento dentoalveolar de las maloclusiones transversales.
- Diagnóstico de las maloclusiones verticales.
- Tratamientos ortodónticos y ortopédico de las maloclusiones verticales (sobreoclusión profunda y mordida abierta).
|
|
|