![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
CELEBRADO EL MÓDULO III DEL CURSO DE GESTIÓN DE CLÍNICA DENTAL, 10ª EDICIÓN Madrid, 23 de octubre de 2025 - El pasado sábado 18 de octubre se celebró en el aula de formación del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, el Módulo III de la 10ª Edición del Curso de Gestión de Clínica Dental, que cuenta con el patrocinio de Laboratorios Lacer, una de las principales empresas del sector, demostrando así su compromiso con la formación continuada de nuestros profesionales. La sesión estuvo dedicada a una cuestión muy importante dentro de una clínica dental, como es la gestión documental de la Historia Clínica de nuestros pacientes, así como del Consentimiento Informado de los tratamientos que se llevan a cabo en la clínica. Almudena Rodríguez Ruiz, abogada en Delyser Abogados y especialista en Responsabilidad Civil Sanitaria, profundizó en el contenido, los accesos y los usos adecuados de la historia clínica, así como las responsabilidades legales asociadas y los plazos de conservación de los documentos. A continuación, detalló cuál debe ser el contenido y forma de un Consentimiento Informado, y las consecuencias de una implementación errónea, y analizó la figura del Consentimiento por representación. La sesión se completó con un taller práctico en el que los asistentes trabajaron en la creación de un protocolo de historia clínica, y se analizaron diferentes modelos de Consentimiento Informado, herramientas clave para la correcta gestión documental en el ámbito sanitario.
|
|
| AVISO LEGAL Y CONDICIONES POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| ||||||||||||