|


E-mail:terapias-alt@colegiohigienistasmadrid.org
Colaboradores:
|
|
|
Cada vez son más las clínicas dentales que optan por integrar una odontología holística y, por tanto, más enfocada a tratar de manera global (como un todo) al paciente, y no sólo centrándose en la cavidad oral. De ahí que, desde la Comisión de Terapias Integrativas, queramos dar a conocer terapias como son la posturología, la kinesiología, la terapia miofuncional, reiki....
terapias que complementan nuestro trabajo y que nos hacen ver la Odontología desde otros puntos de vista, y la colaboración con otros especialistas como osteópatas, podólogos, optometristas es esencial para realizar una atención integral de nuestros pacientes.
Susana Cano López.
Higienista Dental Colegiada. 281032
|
|
|
TERAPIA MIOFUNCIONAL
|
|
Es un conjunto de procedimientos y técnicas utilizadas en la corrección del desequilibrio muscular orofacial, la normalización del comportamiento muscular, la reducción de hábitos nocivos y el mejoramiento de la estética del paciente.
TE RECOMIENDO LEER ESTO [LEER ARTÍCULO COMPLETO]
|
|
|
QUÉ ES LA DEGLUCIÓN ATÍPICA Y POR QUÉ ESTÁ RELACIONADA CON LAS MALOCLUSIONES DENTALES
|
|
Durante nuestros primeros años de vida nuestra manera de deglutir (tragar) es diferente a la que se hace cuando somos adultos. Cuando esta manera infantil de tragar perdura en la edad adulta a eso se le llama deglución atípica.
La deglución atípica se produce cuando se realiza un movimiento inadecuado con la lengua y/o otras estructuras que participan en la deglución.
TE RECOMIENDO LEER ESTO [LEER ARTÍCULO COMPLETO]
|
|
|
|
|
|