La caries dental es una de las enfermedades crónicas con más prevalencia en la actualidad. Actualmente el uso de flúor ha sido lo más utilizado en métodos de prevención, pero los avances científicos están progresando y la gente cada vez demanda productos más naturales, con menos tóxicos y más biocompatibles lo que hace que los laboratorios vayan innovando en nuevas fórmulas y nuevos compuestos que ayudan a la prevención. La teobromina es uno de ellos.
La teobromina es un alcaloide natural que contiene el cacao y en menor medida el té. Es un compuesto natural de la familia de las metilxantinas que se ha demostrado que tiene efectos remineralizantes en el esmalte dental similares e incluso superiores al flúor.
Estudios han demostrado que la teobromina promueve la remineralizacion del esmalte, actúa aumentado los cristales de hidroxiapatita lo que hace que se fortalezca el esmalte haciéndolo más resistente a los ácidos que producen las bacterias orales y reduciendo además la sensibilidad dental.
Actúa favoreciendo la precipitación de calcio y fosfato en el esmalte produciendo una estructura cristalina más resistente y con más densidad
Hay ensayos clínicos en los que se evidencia una reducción de la incidencia de caries tras usar pasta dental con teobromina durante 6 meses sin efectos adversos
Las ventajas que tiene es que es segura para niños y embarazadas, es de origen natural y las personas que no quieren introducir flúor en su pasta dental pero que a la vez necesitan una pasta que remineralice pueden usarla.
Actualmente hay en el mercado dos marcas de pasta dental que contienen teobromina y una de ellas es Onak, una marca española que tiene formato de comprimidos masticables y además de teobromina cuenta con xilitol aceite de coco y bicarbonato de sodio
Aunque el flúor sigue siendo el producto más usado en odontología preventiva la teobromina es una alternativa sólida como remineralizante a la vez que segura y natural.
Referencias:
- Naha, A., et al. (2014). Remineralizing efficacy of theobromine on artificially induced early enamel lesions in comparison with fluoride: An in vitro study. Indian Journal of Dental Research.
- https://www.researchgate.net/publication/360834932_Comparative_evaluation_of_the_remineralization_potential_of_Theobromine_and_Fluoride_containing_dentifrices_using_Scanning_Electron_Microscopy_with_Energy_Dispersive_X-Ray_Analysis_An_in-vitro_Study
- Amaechi, B. T., et al. (2019). Clinical trial of a theobromine-containing toothpaste in children. Journal of Clinical Dentistry.
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8033621/
- Moradi, Z., et al. (2020). Comparative evaluation of the remineralization effect of theobromine and fluoride on enamel using scanning electron microscope and surface microhardness test. Dental Research Journal.
- https://www.researchgate.net/publication/360834932_Comparative_evaluation_of_the_remineralization_potential_of_Theobromine_and_Fluoride_containing_dentifrices_using_Scanning_Electron_Microscopy_with_Energy_Dispersive_X-Ray_Analysis_An_in-vitro_Study
- Shawky, R., et al. (2021). Evaluation of the Remineralizing Effect of Theobromine and Fluoride Using Scanning Electron Microscope.
- https://www.academia.edu/97975174/Evaluation_of_the_Remineralizing_Effect_of_Theobromine_and_Fluoride_Using_Scanning_Electron_Microscope.
- Thorn, A. K., et al. (2019). The Effect of Theobromine on the In Vitro De- and Remineralization of Enamel Carious Lesions.
- https://scholarworks.indianapolis.iu.edu/server/api/core/bitstreams/57c18bcd-c8a7-4624-80c4-e0293d26e838/content.
Susana Cano. Higienista dental.
Col. 281032
Responsable de la Comisión de trabajo de Terapias Integrativas del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid.