SECCIÓN PATROCINADA POR:


POR UN MAYOR RECONOCIMIENTO PROFESIONAL


Con el inicio del año 2006, siempre nos vienen a la cabeza distintos proyectos, buenas intenciones, nuevas aspiraciones..., y por supuesto, una de ellas, es que cada día exista un mayor reconocimiento profesional de nuestra profesión. Y pienso en un mayor reconocimiento profesional, tanto por otras profesiones sanitarias, como por la propia sociedad, que deben encontrar en el higienista un profesional sanitario perfectamente capacitado para el desempeño de las funciones que nos corresponden.

Paralelamente a la búsqueda de este mayor reconocimiento profesional, entiendo que existe en el colectivo de higienistas dentales, un verdadero interés para que nuestra formación académica sea cada día más completa. Como recordaréis, este fue uno de los motivos que se reivindicaron en la huelga celebrada a finales del año 2005, en la que se pedía la transformación de los estudios de Formación Profesional de Grado Superior en estudios universitarios, con un total de 4.000 horas lectivas.

Esta reivindicación, ya fue recogida en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias, que vino a establecer que “los criterios de definición y estructuración de profesiones sanitarias y profesionales del área de la formación profesional .../... se mantendrán EN TANTO SE LLEVE A CABO LA REFORMA O ADAPTACIÓN .../... PARA SU ADECUACIÓN AL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR”.

Por tanto, debe entenderse que esta reivindicación de equiparación de nuestra titulación a la de los países de la Unión Europea, no es una pretensión fuera de lugar, pues nuestro propio legislador ya lo está contemplando. Es evidente que, en un mundo cada día más globalizado, donde existe una movilidad laboral emergente, no sólo desde el punto de vista de nuestro país, sino por el resto de los países europeos, la falta de esta equiparación con las titulaciones europeas, crea un grave agravio comparativo al higienista dental español con el del resto de países europeos de nuestro entorno.

La sociedad actual nos muestra cada día, una gran preocupación por su salud, y por supuesto por su salud bucodental, y somos los profesionales sanitarios, quién debemos velar por prestar un servicio de calidad y con las debidas garantías, por lo que en mi opinión, la consecución de una titulación universitaria, con una carga de horas lectivas adecuada, y un diseño de plan de estudios que recoja las materias fundamentales que afectan a nuestra profesión, favorecerá nuestra formación y nuestro reconocimiento profesional.

Por tanto aprovecho la ocasión de expresar mi opinión desde esta revista, para manifestar mi apoyo a la consecución de la equiparación de nuestra titulación, y apelo a nuestros legisladores, para que adopten las medidas necesarias para reformar o adaptar nuestra profesión con la del resto de los países de la Unión Europea.

Maica Lorenzo
Higienista dental
Ir a Página Principal
Contáctenos