CaixaForum Madrid
Inaugurado el pasado mes de febrero por SS.MM. los Reyes,
CaixaForum Madrid, es el nuevo museo de la
Obra Social de la Caixa en Madrid.
Ubicado en el Paseo del Prado, frente al Real Jardín
Botánico, tiene como vecinos ilustres los museos componentes
del llamado “triángulo de oro” de la capital de España,
el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía. Rápidamente
el CaixaForum Madrid ha buscado su espacio, dentro de la Agenda
cultural de la capital. Su aparición ha constituido
y ha completado una de las ofertas culturales más importantes
del mundo.
CaixaForum Madrid, está construido sobre el lugar
que ocupaba una subestación eléctrica (antigua
central eléctrica del Mediodía, que databa de
1899), que sufrió un incendio. Tras una inversión
de 60 millones de euros, de los 2.000 metros cuadrados de
superficie que tenía la central se ha pasado a 10.000
metros cuadrados, gracias al proyecto firmado por el estudio
de arquitectos suizos Herzog & de Meuron.
Lo primero que ofrece es un diseño exterior moderno
e impactante, gracias sobre todo a la sensación de
suspensión en el aire que el propio edificio tiene,
al estar sustentado sobre un único pilar, creando una
entrada espectacular. Entre las peculiaridades del proyecto
figuran los 115.000 ladrillos empleados, las 4.500 planchas
de fundición colocadas en el tramo superior. A destacar,
como novedad, el magnífico jardín vertical idea
del botánico francés Patrick Blanc, que ha colocado
en la pared 15.000 plantas de 250 especies diferentes. Se
trata de un muro vegetal que sobrevive sin tierra, ya que
sólo necesita agua y nutrientes, y que se ve desde
el Paseo del Prado. En suma, su diseño exterior es
todo un acierto podríamos considerarlo como una “escultura”
urbana de primer orden.
Su interior cuenta con siete plantas unidas con una escalera
central de cuidado diseño. En la planta superior se
encuentra la cafetería. En el resto se disponen las
distintas exposiciones, y salas para talleres, conciertos,
conferencias y distintos eventos.
En la actualidad podemos visitar, entre otras, hasta finales
de agosto la exposición “Alphonse Mucha (1860-1939).
Seducción, modernidad y utopía” y hasta junio
“El pan de los ángeles. Colecciones de la Galería
de los Uffizi. De Botticelli a Luca Giordano”
Aparte de esto, los jueves se puede asistir por una cuantía
de entre 5 y 10 euros a alguno de los conciertos de músicas
del mundo, y los fines de semana se realizan distintos conciertos
en la plaza, con acceso gratuito. Pero esto no acaba aquí,
y también se ofrecen distintos ciclos de conferencias,
así como distintas películas, actividades para
niños, familiares y para personas mayores, talleres…
CaixaForum Madrid es un verdadero centro
de la cultura, que cuenta en su mayoría, con actividades
gratuitas y de gran nivel, que merece ser visitado.
|