|
|
|
|
|
|
|
|
SECCIÓN PATROCINADA POR:
|
- Anuncio de los «Premios Mundiales para Higienistas Dentales»
- Celebración del XVI Symposium Internacional de Higienistas Dentales
1.- Anuncio de los «Premios Mundiales para Higienistas Dentales»
Concedidos por la Fundación Sunstar para la Promoción de la Salud Oral
La Fundación Sunstar para la Promoción de la Salud Oral con sede en Japón, ha creado unos nuevos Premios titulados
«Premios Mundiales para Higienistas Dentales» destinados a reconocer y motivar a las higienistas dentales que hayan
realizado una contribución destacada a la comunidad odontológica, a su profesión o al público en general. Los
Premios serán otorgados por un Comité de Selección, y se convocarán cada tres años.
Podrán optar a dichos Premios las higienistas tituladas y estudiantes de escuelas de higienistas dentales de todo el mundo
que hayan realizado contribuciones destacadas para los pacientes, la comunidad odontológica o el público en general.
- Categorías de los Premios: Se concederá un Premio a cada una de las tres categorías siguientes:
- Artículos de investigación sobre odontología (tema libre)
- Informes de actividades que hayan contribuido a fomentar la salud oral
Actividades realizadas por la/s solicitante/s que hayan significado una contribución destacada para los pacientes, la
comunidad odontológica o el público en general. El impacto de estas actividades deberá demostrarse con hechos
comprobables. Las actividades destacables pueden corresponder a temas de asesoramiento, apoyo, educación
sanitaria y enfermería, innovación, investigación, prevención o tratamiento.
- Estudiantes de escuelas de higienistas dentales:
Se aceptarán informes de actividades o ensayos sobre higiene dental o trabajos de voluntariado. Los temas pueden
incluir expectativas o esperanzas de futuro en el campo de la higiene dental.
- Participantes:
Las higienistas dentales tituladas de todo el mundo podrán participar en las categorías 1 y 2. La categoría 3 está
reservada para la participación de estudiantes de escuelas de higienistas dentales de todo el mundo.
(La información general sobre sexo, edad, nacionalidad, raza, religión y afiliación no influirá en los criterios de selección)
- Solicitudes:
Los trabajos pueden presentarse individualmente o en grupo, pero no deben haberse publicado anteriormente.
Deberán ser en Inglés y su extensión se limitará a 8 páginas, sin contar fotografías y bibliografía. La presentación de
un trabajo implica la aceptación de estas Bases por el participante, y también la condición de que todo trabajo
ganador podrá ser publicado en el International Journal of Dental Hygiene. No hay límite en cuanto a las fechas en
que se ha desarrollado la actividad objeto del trabajo.
Se aceptarán solicitudes desde el 1 de Julio de 2004 y hasta el 30 de Junio de 2006. Los trabajos deben enviarse
indicando claramente la categoría en que participan a:
Ms. Marjolijn Hovius, International Journal of Dental Hygiene
InHolland University, School of Dental Hygiene, Louwesweg 1, 1066 EA Amsterdam, Holanda
Tel.: +31 20 5188 313 Fax: +31 20 5188 391 e-mail: intjdenhyg@omh.acta.nl
- Selección:
Las solicitudes serán evaluadas cuidadosamente entre julio de 2006 y marzo de 2007 por un Comité de Selección
formado por cinco miembros desigandos por la Fundación Sunstar para la Promoción de la Salud Oral. Cualquier
duda, discrepancia o controversia en la interpretación de estas Bases será resuelta por el Comité de Selección bajo su
única responsabilidad y autoridad.
Comité de selección: Presidenta: Ms. Hovius. Miembros del Comité: M. Darby, C. Nielsen, K. Öhrn, I. Ishikawa.
- Ganadores y Premios:
Se concederán en total 3 Premios entre las tres categorías, entre los que habrá un 1er Premio, un 2º Premio y un 3er
Premio. 1er Premio 5.000 Dólares USA, 2º Premio 3.000 Dólares USA, 3er Premio 2.000 Dólares USA. Se entregará un
trofeo con cada Premio. Se invitará a un representante de cada grupo ganador a la ceremonia de entrega de
Premios que se celebrará durante el Simposio IFDH en 2007 (localización a determinar).
- Anuncio de los ganadores:
Los ganadores se anunciarán en Mayo de 2007 en el IJDH (International Journal of Dental Hygiene), en su página
web y las páginas web de la Fundación Sunstar para la Promoción de la Salud Oral (Sunstar Foundation for Oral
Health Promotion), Sunstar Inc., y Sunstar Butler Inc.
- Anuncio público de solicitud de Bases:
- En el Simposio de la Federación Internacional de Higienistas Dentales en Madrid, Julio de 2004.
- En el International Journal of Dental Hygiene y su página web a partir de Julio de 2004.
- En la página web de la Fundación Sunstar para la Promoción de la Salud Oral (Sunstar Foundation for Oral Health
Promotion), Sunstar Inc., y Sunstar Butler Inc.
Patrocinador: Sunstar Foundation for Oral Health Promotion (www.sunstar-foundation.org)
Copatrocinador: Sunstar Inc. (http://www.sunstar.com), Sunstar Butler Inc. (www.jbutler.com)
Colabora: International Journal of Dental Hygiene (www.ifdh.org/publication.shtml)
902 460 462 Información España
2.- Celebración del XVI Symposium Internacional de Higienistas Dentales
El pasado mes de Julio, por primera vez en España, y contando con la Presidencia de Honor de S.M. la Reina Doña Sofía, se celebró el XVI Symposium Internacional de Higienistas Dentales, en el Palacio de Congresos de Madrid donde los Higienistas españoles tuvimos la oportunidad de asistir a una de las mejores y más completas manifestaciones científicas sobre nuestra profesión (Higiene Dental) y recibir información de materias afines que nos ayudarán a un mejor ejercicio profesional.
Durante tres años, los miembros del Comité Organizador han trabajado para dar forma y contenido a un evento que no podía frustrar las expectativas creadas y no solo ante la profesión española, sino ante la comunidad internacional y especialmente, la Federación Internacional que había depositado su confianza en nosotros.
En las frecuentes reuniones con la Federación internacional y, gracias a la gran labor realizada por el Comité Organizador, se fueron disipando las incógnitas que pudiesen existir en un principio, dado que era la primera vez que se celebraba este evento en España.
El gran número de profesionales de alto nivel científico, en las diferentes áreas, supuso optar por dictantes españoles que, además de temas como los selladores, flúor etc., nos trasmitieran información, de una manera sencilla, sobre otros temas relacionados con la profesión.
Así temas como la “disfunción craneomandibular” nos ayudarán a mimar y conocer esas articulaciones tan complejas como son las temporomandibulares durante los tratamientos de higiene dental.
Desde aquí nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos ellos, no solo por la calidad científica, sino también por su calidad humana, adaptándose de buen grado a los horarios y tiempos fijados por la organización, facilitando así la coordinación y buena marcha del Symposium.
Especial mención merece la colaboración del Dr. D. Guillermo Casares, como Presidente del Comité Científico y con el Dr. D. Luis Domínguez, como Vicepresidente, agradeciéndoles desde aquí la excelente realizada.
El gran número de posters y comunicaciones libres ofrecen un reflejo del interés que despertó este evento, haciendo verdaderamente difícil la elección de los premiados.
En representación de las diferentes corporaciones de la Odontoestomatología asistieron como invitados el Dr. D. Alfonso Villa Vigil, Presidente del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos, el Dr. D. Sabino Ochandiano, Presidente del Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región y el Dr. D. José M. Almerich, Coordinador de Docencia en Higiene Dental en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia.
Nuestro agradecimiento también a todas las casas comerciales, que una vez más, confiaron en nosotros y colaboraron, no solo con la exposición en los stand de sus novedades y productos, sino también como patrocinadores de diferentes eventos lúdicos y la aportación de ponentes extranjeros, que enriquecieron con sus conocimientos este Symposium.
Igualmente hay que destacar la buena labor profesional de SIASA CONGRESOS, con Mercedes del Portillo al frente, que supo coordinar a los diferentes profesionales, para que tanto la traducción, como los técnicos y azafatas hiciesen que todo funcionase correctamente.
En el capítulo de agradecimientos no podemos olvidarnos de D. José María Herranz, siempre presente en nuestra profesión y que al frente de la revista Gaceta Dental, siempre pone imagen a todo acontecimiento relacionado con nosotros.
Por último, y no por ello menos importante, agradecer la asistencia de todos los Higienistas (cerca de un millar de 34 países diferentes), sin cuya presencia, este Symposium no hubiese podido celebrarse.
El Comité Organizador agradece las felicitaciones recibidas y las acepta con una mezcla de orgullo y humildad, sabiendo que todo, siempre, es mejorable.
Comité Organizador
|
|
|
|