Sentencia penal por intrusismo profesional.
El pasado día 22 de junio, promovido por el Colegio de
Higienistas de Madrid, se ha dictado la primera sentencia
por intrusismo profesional contra una persona que venía
realizando trabajos de higienista dental sin tener la
titulación académica, o la habilitación profesional
administrativa necesaria, para ejercer nuestra profesión.
La sentencia reconoce como “hechos probados” que la
acusada, -careciendo de la titulación necesaria-, realizó
con diversos pacientes actos propios de la profesión de
higienista en una Clínica Dental privada, cometiendo, por
tanto, un delito de intrusismo tipificado en el Código
Penal, e imponiéndole la correspondiente pena.
Es esta una de las noticias más importantes que pueden
surgir, actualmente, en el panorama legal de nuestra profesión.
Una sentencia que reconoce el “espacio profesional”
que le es propio y exclusivo de los higienistas dentales
y un hito histórico que reconoce el buen hacer
del Colegio de Madrid en su lucha contra el intrusismo,
siempre dentro de sus posibilidades humanas y económicas.
Desde estas páginas digitales debemos pues, alegrarnos
y felicitarles por tan importante logro, -que seguro será
el primero de otras muchas acciones en defensa de la profesión-,
y animar a su Junta de Gobierno a que siga trabajando en la misma
línea.
La formación de los higienistas dentales.
Otro tema que merece nuestra reflexión es la de la formación.
Comienza un nuevo curso, tras las merecidas y deseadas vacaciones
estivales, y es el momento de planificar y anotar en nuestras
agendas aquellos cursos y eventos formativos que nos
ayudarán a mantener y aumentar nuestro nivel de conocimientos,
tan necesarios en nuestra carrera profesional.
Para ayudarnos en lograr este objetivo, el Colegio de Madrid,
a través de su Centro de Estudios, ha preparado un extenso
programa de cursos, con la intención de proporcionar,
a los higienistas que empiezan y a los que requieran una especialización
o actualización de sus conocimientos profesionales, una
formación de máxima calidad.
Desde sus inicios, el Colegio de Madrid ha mostrado un firme
empeño por hacer de la formación de calidad uno
de sus principales objetivos y convertirse en un referente
sobre la formación inicial y permanente de los higienistas
de toda España. Esta es la razón de que
cada año aumente el número de cursos y la calidad
de los mismos.
Un esfuerzo que queda avalado por el hecho de que más
de 500 higienistas hayan completado su formación
en el Colegio de Madrid, así como el reconocimiento de
dichos cursos por la “Agencia Laín Entralgo”
de la Comunidad de Madrid, que ha venido otorgando los créditos
correspondientes en función del interés de los contenidos,
la organización y el buen hacer en la elaboración
de los cursos por el Centro de Estudios del Colegio.
En esta tarea resulta fundamental la selección, que el
Colegio realiza, de profesionales y ponentes encargados de impartir
los distintos cursos. Son profesionales que tienen acreditado
un bagaje técnico y una amplia experiencia que
asegura el éxito de estos cursos.
Por otra parte el Colegio de Madrid mantiene, además,
una cooperación permanente con Universidades y
Centros de Formación de Madrid que incluye desde
el intercambio de docentes hasta la suscripción de Convenios
para la Formación.
Lo dicho. Ingredientes más que suficientes para asegurar
un buen resultado a nuestras aspiraciones de aprender y mejorar
, y un momento ideal para anotar “fechas para la formación”
en nuestras agendas.
Bienvenidos.
Maika Lorenzo.