DR. D. SABINO OCHANDIANO CAICOYA
Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos
Y Estomatólogos de la I Región

SECCIÓN PATROCINADA POR:

En primer lugar el Colegio profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid desea felicitarle por su reelección como Presidente del Ilustrísimo Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región. Una vez que ha revalidado su reelección, con amplia mayoría, ¿como enfoca la comunicación con los otros candidatos?

Creo que en la situación de nuestra profesión en este momento, es labor de todos unir esfuerzos y luchar por su mejor desarrollo. Dentro de esta premisa general estamos abiertos a cualquier sugerencia o colaboración que pueda mejorar la labor colegial en beneficio de nuestros compañeros.

¿Qué sintió al saber que había sido la candidatura con más apoyo presencial de la historia de todos los Colegios de España?

Después del trabajo de cuatro años, sentimos refrendado nuestro esfuerzo y vemos con agrado que nuestros compañeros han entendido que ésta ha sido positiva, y renuevan su confianza en nosotros para un nuevo periodo.
 

En general la participación de los colegiados en el desarrollo del Colegio suele ser muy baja ¿Considera que se puede hacer algo para aumentarla?

Creo que esto es una responsabilidad que tenemos todos, tanto nosotros desde el Colegio como nuestros compañeros en el hecho de votar. Somos partidarios de encontrar una fórmula que ayude a todos a ejercitar el derecho al voto, pero siempre que el voto sea libre y personal, sin intermediarios que ayuden, faciliten o induzcan el voto en uno u otro sentido.

Me parece poco ético que se diera la circunstancia que un partido político pasara a recogerme el carnet de identidad para legalizarlo él y facilitarme el voto por correo, poniendo además como dirección de remite la sede de dicho partido político. Creo que todos entienden que esto es una situación que no se puede permitir.

¿Qué nuevas proposiciones aporta para mejorar la Formación Continuada?

Pensamos que las nuevas generaciones están demandando cada vez más un tipo de formación más concreta, con más profundidad en temas concretos, que les permita adquirir habilidades específicas. Por ello estamos intentando organizar módulos de cursos a lo largo del año con esta orientación, a la vez que tratamos de conseguir junto con algunas Universidades que los asistentes obtengan algún Título Propio refrendado por ellas. Por otra parte los compañeros ya más establecidos que tienen más años de profesión, necesitamos conferencias más cortas en el tiempo que nos permitan mantenernos actualizados y por ello hemos recuperado las conferencias que se realizaban en el Colegio los jueves. Como podéis ver la formación continuada no es igual para todos los grupos de edad ni para todas las situaciones, por lo que nuestra labor es dar respuesta a las diferentes demandas de todos los colegiados.

¿Cómo es la relación entre su Colegio y los de las otras Autonomías?

Nuestra relación es de absoluta cordialidad con todos nuestros compañeros de toda España. No existe en este momento ningún contencioso con ningún otro Colegio.

Usted como Presidente del Colegio de la 1ª Región ¿Cómo valora la creación de los Colegios Profesionales de Higienistas Dentales?

Muy positivamente como una necesidad que esta nueva Profesión tiene de ordenarse como todas las demás y defender sus propios intereses y los de los pacientes en general.

Usted nos hizo el honor de asistir a la inauguración de la nueva sede de Colegio, que con gran esfuerzo hemos podido adquirir y de la que nos sentimos orgullosos ¿Qué impresión tiene de lo que supuso aquel evento?

Tuve una impresión muy grata. Había una gran ilusión y un esfuerzo enorme en la consecución de un proyecto que sin duda supone un gran paso para esta profesión.

El Colegio de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, que como usted sabe, fue el primero que se creó en España y siempre ha procurado tener una relación fluida con el de Odontoestomatólogos ¿Qué creé que se puede hacer para intensificar estas relaciones?

Creo que tenemos la obligación de entendernos lo mejor posible puesto que son profesiones que tienen necesariamente que ir de la mano, y aunque ya se hacen labores de formación continuada conjuntas, creo que podríamos ahondar en este campo que será beneficioso para ambas partes, además de clarificar cuáles son los objetivos de cada uno para que no entren en colisión.

Actualmente España no se encuentra entre los primeros países en Investigación y desarrollo ¿Qué podrían hacer los Colegios para incentivar la investigación?

Es una labor que necesita desgraciadamente mucho dinero, que no es uno de los objetivos primordiales de un Colegio Profesional. Por supuesto nos encantaría contribuir a mejorarla y así creemos que lo estamos haciendo con nuestra revista Científica dental y los Premios Científicos que anualmente otorga el Colegio, estimulando la publicación de artículos y trabajos científicos.

¿Creé que cOn una política diferente por parte del Gobierno España puede alcanzar, en un periodo no muy largo, uno de los primeros puestos?

Creemos que tenemos el capital humano suficiente para que esto sea así. Depende de nosotros que sepamos articular una política investigadora que de frutos. ¿Cómo ve la formación de los Higienistas Dentales en España?

En este momento creo que está excesivamente dispersa con muchas Academias privadas que dan acceso a esta titulación. Creo que sería oportuna una mejor regulación de su enseñanza.

Siempre se dice que los higienistas dentales son imprescindibles en la consulta dental ¿piensa que esto es verdad o nos queda todavía un camino por recorrer para que esto sea cierto?

Creo que todo el mundo está convencido que es así para el mejor beneficio de los pacientes, otra cosa es que se pueda implementar en todas las consultas dentales la presencia de un higienista dental, pero es un camino que tenemos que recorrer en el futuro.

Por último agradecer que haya dedicado su tiempo a realizar esta entrevista y ofrecerle nuestro apoyo en todos los campos que usted piense que pueden ser interesantes para los dos colegios. Reiteramos nuestra felicitación por su nombramiento.


Ir a Página Principal
Contáctenos