Revista Higienistas.com
Ir a la home

Aplicación clínica de las tecnologías digitales 3D por los higienistas dentales. A propósito de un caso.

Azucena Rodríguez-Palmero Teomiro

La práctica clínica odontológica actual se ve favorecida por la introducción de nuevos dispositivos digitales 3D. Superada la fase previa de informatización de nuestras consultas y el uso diario de la radiología digital, ahora se difunden los escáneres intra-orales (1) y la radiografía tridimensional CBCT (tomografía computarizada de haz cónico), marcando nuevas fronteras en el diagnóstico y plan de tratamiento ( 2, 3). La introducción de nuevas tecnologías es más sencilla apoyándose en un equipo multidisciplinar, para conseguir el objetivo de ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes. En este caso se destaca el trabajo realizado por los higienistas.  Más)+



Premio "Marisa Casares 2015"
Efectos del probiótico Lactobacillus reuteri en pacientes adultos con gingivitis

Carmen Elisa Moras Rosado

 DESCARGAR



El tabaquismno y la enfermedad bucodental

Dr. José-Luis Díaz-Maroto Muñoz

El consumo de tabaco ocasiona un grave problema de Salud Pública y de salud individual, sin embargo, es la primera causa prevenible de morbilidad y de mortalidad prematura en nuestro país. Hay que destacar que el tabaquismo está relacionado con más de 27 enfermedades, y conviene recordar que es responsable del 90% de la mortalidad por cáncer de pulmón, del 90% de la mortalidad por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y del 40% de la mortalidad cardiovascular (1).  Más)+




Un recorrido por el geoparque Villuercas-Ibores-Jara El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara se encuentra en Cáceres y es uno de los ocho que existen en toda España. Comprende diecinueve municipios y ha sido declarado Geoparque Mundial Unesco.

Su riqueza paleontológica es uno de los atractivos mas importantes, que inicio su historia hace 540 millones de años cuando esta región formaba parte de un mar primigenio, de hay que podamos encontrar los grandes pliegues y fallas, así como sus formas erosivas y sedimentarias.  Más)+



PUBLIREPORTAJE

Metanálisis del efecto de un enjuague bucal con aceites esenciales en la gigivitis y la placa

Las recomendaciones estándar sobre la práctica de la higiene bucodental se han centrado en métodos mecánicos(cepillado y limpieza interdental). Las pruebas publicadas indican que los enjuagues bucales antimicrobianos proporcionan beneficios para la salud bucodental más allá de los métodos mecánicos solos. El propósito de este metanálisis fue evaluar la eficacia de los métodos mecánicos combinados con enjuagues bucales con aceites esenciales (MMAE) en comparación con los métodos mecánicos (MM) solos para lograr tejido gingival sano en localizaciones específi cas y reducir la placa y la gingivitis  DESCARGAR






Isidro Muñoz Aibar
Jefe de Ventas Regional de la Zona Centro en DENTAID
Más)+




En éste nº 35 de RevistaHigienistas.com publicamos el Premio “Marisa Casares” que ha recaído en nuestra compañera, colegiada de Madrid, Carmen Elisa Moras Rosado con su artículo: “Efectos del probiótico lactobacillus reuteri en pacientes adultos con gingivitis” ...

Más)+






















Únicamente utilizamos cookies de terceros para ofrecer un mejor servicio de acuerdo a sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies. CONTINUAR NAVEGANDO | POLITICA DE COOKIES
POLÍTICA DE COOKIES © Revista Higienistas, 2016