by

1-Cuidado inmediato de la herida: Facilitar que la herida sangre poniéndola debajo del grifo y limpiar completamente con abundante agua. Lavar la herida con agua y jabón (después se puede lavar con alcohol de 70º). No frotar la herida mientras se lava. No “chupar” la herida, Secar la herida y cubrirla con un apósito. 2-

by

3 min. de lectura Sin lugar a duda habrás escuchado hablar de la importancia de crear una marca personal pero ¿qué es una marca personal? y ¿realmente es útil crear mi marca personal si soy higienista dental?. En el actual mercado laboral, en el que cada día hay más higienistas dentales con los mismos conocimientos

by

La trisomía 21, comúnmente conocida como Síndrome de Down, fue descrita por primera vez por el científico Langdon Down en 1866. Es una enfermedad genética que es consecuencia de una anomalía cromosómica, donde existe la triplicación total o parcial del cromosoma 21. Es decir, hay una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo),

by

El día 5 de mayo se celebra el DÍA  MUNDIAL  DE LA HIGIENE DE MANOS, este año marcado por la covid-19, la higiene de manos, a cobrado una especial relevancia en la vida cotidiana de las personas, pasando a formar parte de nuestros hábitos de higiene como medida en el control de la transmisión del virus

by

Una investigación realizada por profesionales del Hospital Universitario La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de la Comunidad de Madrid, publicado en el British Journal of Dermatology concluye que el 25% de los enfermos por SARS-CoV-2 presentaron alteraciones en la lengua y boca, y hasta el 40% presenta también alteraciones en palmas de manos y plantas

by

El recambio del cepillo de dientes es una costumbre que con bastante frecuencia se puede olvidar, y sin embargo tiene una gran relevancia para el adecuado mantenimiento de nuestra salud bucodental.   Los filamentos de los cepillos, ya sean eléctrico o manuales, sufren un desgaste debido al uso, hay que tener en cuenta que, como

by

La quimioterapia es un tratamiento elaborado por la combinación de varios agentes quimioterápeuticos usado para la destrucción o disminución del crecimiento de las células potencialmente malignas. Pero estos a parte de actuar sobre las células “malas” actúan sobre las células normales provocando un desequilibrio no solo a nivel sistémico sino también a nivel local en

by

Según un estudio realizado por Arana Ochoa (2004) la natación es un deporte que aporta muchos beneficios a nivel físico y mental, pero hay que tener en cuenta que para nuestra salud bucodental puede tener algunos inconvenientes, sobretodo si se practica durante al menos 6 horas a la semana. Este tipo de sarro sólo suele

by

En la actualidad, la ansiedad dental es un problema común que puede suponer todo un desafío a la hora de realizar un tratamiento en la consulta dental. Es posible encontrarla en un amplio perfil de pacientes, tanto en niños como en adultos. Por el tipo de tratamiento que realizamos como higienistas dentales, solemos tener contacto

by

Los elásticos intermaxilares pueden definirse coloquialmente como unas “gomitas“ elásticas que se usan durante el tratamiento de ortodoncia, transmitiendo fuerza a los dientes. Van enganchadas en ambos maxilares y sirven para mover dientes y corregir la oclusión dentaria, mejorando así el engranaje entre ambas arcadas. El tipo de movimientos que provocan estos elásticos no los